Investigadores de la Facultad de
Medicina Icahn en Monte Sinaí en Nueva York, estudiaron las historias clínicas
de 2.773 pacientes confirmados con COVID-19 ingresados en hospitales entre el
14 de marzo y el 11 de abril de 2020. A todos los pacientes les realizaron un
análisis de sangre cuando llegaron al hospital, incluidos varios marcadores
inflamatorios. Analizaron las tasas de supervivencia de los pacientes que
recibieron anticoagulantes, en comparación con los que no, así como la
asociación del tratamiento anticoagulante sistémico con los eventos
hemorrágicos. De los pacientes hospitalizados con COVID-19 analizados, el 28%
recibió una dosis de anticoagulantes de tratamiento completo. Los resultados
revelaron que el tratamiento con anticoagulantes se asoció con una mejor
supervivencia hospitalaria, tanto dentro como fuera de la unidad de cuidados
intensivos (UCI). De los que no sobrevivieron, los pacientes anticoagulados
murieron después de un promedio de 21 días, en comparación con los pacientes
sin anticoagulantes que murieron después de un promedio de 14 días. La
anticoagulación también tuvo un efecto más pronunciado en pacientes ventilados,
con una mortalidad del 62,7% de los pacientes no tratados con anticoagulantes,
en comparación con una mortalidad del 29,1% en los pacientes tratados con
anticoagulantes. Los pacientes que recibieron anticoagulantes tenían marcadores
inflamatorios más altos en comparación con los pacientes no tratados con
anticoagulantes, lo que sugiere que los pacientes con COVID-19 con una
enfermedad más grave pueden beneficiarse de los anticoagulantes. Los resultados
también mostraron que, entre los pacientes que no recibieron anticoagulantes,
el 1,9% sufrió un evento hemorrágico, en comparación con el 3% entre los que
recibieron anticoagulantes. El estudio fue publicado en la revista Journal of
the American College of Cardiology.
LO MAS RECIENTE
|
20 mayo 2020
Los Anticoagulantes aumentan la supervivencia ante el Covid 19
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:00:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario