Un estudio publicado en la revista
Science, el Departamento de Investigación Biomédica (DBMR) de la Universidad
de Berna y el Hospital Universitario de Berna, investigaron la interacción de
los microbios intestinales benignos con el organismo huésped. La influencia
positiva de la flora intestinal en nuestro sistema inmune ha sido reconocida
durante mucho tiempo. Curiosamente, incluso la microbiota intestinal materna ya
tiene un efecto en el desarrollo del sistema inmunitario del niño durante el
embarazo, así como inmediatamente después del nacimiento. Compilaron los últimos conocimientos sobre el
grado en que la flora intestinal materna está involucrada en el desarrollo del
sistema inmune del niño. También encontraron evidencia de que los efectos de
las sustancias de origen vegetal que las mujeres embarazadas ingieren a través
de la dieta hasta ahora se han subestimado en la investigación y pueden
representar un riesgo potencial para los no nacidos. La placenta ofrece solo
protección parcial y la transferencia de sustancias microbianas conduce a la maduración
del sistema inmunitario innato ya durante el embarazo. Los resultados de la
investigación evidencian que los productos metabólicos de la dieta pueden
llegar directamente al organismo materno y, por lo tanto, al feto en desarrollo.
Esto también se aplica a la ingesta de productos herbales, como los
superalimentos que se consideran particularmente saludables durante el
embarazo, como las bayas de goji o las semillas de chía.
LO MAS RECIENTE
|
25 mayo 2020
Incluso los productos naturales pueden dañar al feto
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:58:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario