San Felipe,7 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


03 abril 2020

Uso de la Vitamina C intravenosa para Tratar el COVID-19


La vitamina C intravenosa es un adyuvante terapéutico en el cuidado del paciente crítico ya que regula genes proinflamatorios asociados al factor de transcripción NF-kappaB e inhibe la cascada de citoquinas responsable de activar y secuestrar neutrófilos pulmonares, protegiendo de este modo a los capilares alveolares del daño inflamatorio, además, aumenta el clearance de fluido alveolar aumentando la expresión del canal transportador de agua  En el contexto de pandemia por coronavirus el mayor estudio randomizado realizado hasta la fecha sobre vitamina C intravenosa demostró una reducción de la mortalidad del 16.5% en los pacientes tratados: El tratamiento permitió en promedio 2.5 días menos de asistencia respiratoria mecánica, 3.2 días menos de terapia intensiva, y 6.7 días menos de internación hospitalaria que el grupo placebo. Si bien no se reporta una reducción en la mortalidad comparada, la vitamina C demostró reducir el tiempo de intubación hasta un 25% así como la necesidad de fluidos y soporte vasopresor, sin reportar efectos adversos. La vitamina C intravenosa, incluso si se aplica luego de iniciar la asistencia respiratoria por membrana extracorpórea, induce una mejoría sintomática y radiológica entre las 24 y 48 horas posteriores a la primera dosis y una buena evolución al alta, sin constatarse complicaciones fibróticas durante el seguimiento, reduciendo  la mortalidad en más del 30% y 50% reduciendo además el requerimiento de soporte vasopresor en pacientes críticos tratados con una combinación de vitamina C, hidrocortisona, y tiamina, en comparación con pacientes tratados de forma convencional. En conclusión, la infusión intravenosa de altas dosis de vitamina C con o sin corticoides ha demostrado en numerosos estudios reducir la mortalidad, el tiempo de intubación, el tiempo de permanencia en terapia intensiva y el tiempo de internación general, sin efectos adversos de relevancia en lo pacientes con covid19.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6092 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995400