Investigadores del Instituto de
Tecnología de Massachusetts (MIT) han ideado una forma de encapsular células en un dispositivo protector flexible que previene el
rechazo inmune. En un estudio de ratones, los investigadores mostraron que las
células humanas modificadas genéticamente permanecieron viables durante al
menos cinco meses, y creen que podrían durar más tiempo para lograr un
tratamiento a largo plazo de enfermedades crónicas como la diabetes o la
hemofilia, entre otras sin requerir medicamentos inmunosupresores. Para
proteger las células trasplantadas del sistema inmune, los investigadores las
alojaron dentro de un dispositivo construido con un elastómero a base de
silicio (polidimetilsiloxano) y una membrana porosa especial. Luego recubrieron
la superficie externa del dispositivo con un fármaco de molécula pequeña
llamado THPT que ayuda a prevenir la fibrosis, El dispositivo contiene una
membrana porosa que permite que las células trasplantadas obtengan nutrientes y
oxígeno del torrente sanguíneo. Estos poros deben ser lo suficientemente
grandes como para permitir el paso de nutrientes e insulina, pero lo
suficientemente pequeños para que las células inmunes como las células T no
puedan ingresar y atacar a las células trasplantadas. Los investigadores
mostraron que los islotes de ratas trasplantados dentro de los
microdispositivos mantuvieron los niveles normales de glucosa en sangre en los
ratones diabéticos durante más de 10 semanas. También probaron este enfoque con
células de riñón embrionario humano que fueron diseñadas para producir
eritropoyetina (EPO) por 19 semanas. Además, demostraron que podían programar
las células trasplantadas para producir una proteína solo en respuesta al
tratamiento con un fármaco de molécula pequeña. Específicamente, las células
manipuladas trasplantadas produjeron EPO cuando a los ratones se les administró
la droga doxiciclina. Esta estrategia podría permitir la producción a demanda
de una proteína u hormona solo cuando sea necesaria. Actualmente se están
centrando en la diabetes y están trabajando en formas de extender la vida útil
de las células de los islotes trasplantados. Este estudio se publicó hoy en
Nature Biomedical Engineering .
LO MAS RECIENTE
|
30 marzo 2020
Nueva forma Prometedora de Tratar la Diabetes y la Hemofilia
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
4:35:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario