San Felipe,10 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…


27 mayo 2019

El Síndrome del Agotamiento Laboral (burn-outen)


La Organización Mundial de la Salud ha reconocido el "agotamiento" (burn-outen) como una condición médica y la ha incluido en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), que se utiliza como referencia para el diagnóstico. La decisión, fue alcanzada durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra 2019 y podría ayudar a poner fin a décadas de debate entre los expertos sobre cómo definir el agotamiento, y si se debe considerar una condición médica. La OMS define el agotamiento como "un síndrome resultado de estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito". El síndrome se caracterizaba por tres dimensiones: "1) sentimientos de agotamiento o falta de energía; 2) mayor distancia mental del trabajo, o sentimientos de negativismo o cinismo relacionados con el trabajo, y 3) reducción de la eficacia profesional". El agotamiento se refiere específicamente a los fenómenos en el contexto laboral y no debe aplicarse para describir experiencias en otras áreas de la vida, según la clasificación. La CIE-11, donde se incluye esta patologia entrará en vigencia en enero de 2022.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6096 Días en linea
5829 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995780