Dos trabajos de
investigación publicados por la Universidad de Washington, uno en el Journal of
Neuroscience y el otro en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias,
utilizando resonancia magnética funcional identificaron dos diferencias en el
cerebro de los ciegos que podrían ser responsables de sus habilidades para
hacer un mejor uso de la información auditiva. El primer estudio examinó los
cerebros de las personas que nacen ciegas o se vuelven ciegas en una etapa
temprana de la vida, denominados individuos "ciegos tempranos", para
ver como representan objetos en movimiento en el espacio. El equipo encontró que
una área del cerebro llamada hMT +, que en personas videntes es responsable de
rastrear objetos visuales en movimiento, mostro respuestas neuronales que
reflejan tanto el movimiento como la frecuencia de las señales auditivas en
personas ciegas. Esto sugiere que en las personas ciegas, el área hMT +
desempeña una función análoga al seguimiento de objetos auditivos en
movimiento, como los coches, o los pasos de las personas que los rodean. En el segundo
estudio examinaron cómo el "reclutamiento" del cerebro de la región
hMT + podría ayudar a las personas ciegas a rastrear el movimiento de los
objetos utilizando el sonido. Los participantes escucharon tonos que diferían
en la frecuencia auditiva, que sonaban como si se estuvieran moviendo. Como se
ha encontrado en estudios anteriores, en individuos ciegos, las respuestas
neuronales en el área hMT + contenían información sobre la dirección del
movimiento de los sonidos, mientras que en los participantes videntes estos
sonidos no producían una actividad neural significativa. Al usar sonidos que
variaban en frecuencia, los investigadores pudieron demostrar que en individuos
ciegos, la región hMT + era selectiva para la frecuencia y el movimiento de los
sonidos, apoyando la idea de que esta región podría ayudar a los individuos
ciegos a rastrear objetos en movimiento en el espacio. Este estudio también incluyó
dos sujetos que habían sido ciegas desde la infancia hasta la edad adulta,
cuando la vista se restauró mediante cirugía. En estos individuos, el área hMT
+ parecía tener un doble propósito, capaz de procesar tanto el movimiento
auditivo como el visual. La ceguera de la vida, mantiene estas habilidades incluso
después de que la vista es restaurada en la edad adulta.
LO MAS RECIENTE
|
23 abril 2019
Los Cerebros de las personas ciegas se adaptan para la Audición
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:48:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario