San Felipe,11 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…


13 noviembre 2018

Un Aporte Adecuado de Zinc previene los Trastornos del Neurodesarrollo


Estudios recientes  plantean que la disminución del aporte de zinc al inicio de la formación de las conexiones nerviosas causaría problemas de neurodesarrollo. Aunque no está claro si la deficiencia de zinc contribuye al autismo, los científicos ahora han definido en detalle un posible vínculo mecanicista. Esta investigación muestra cómo el zinc da forma a las conexiones o "sinapsis" entre las células del cerebro que se forman durante el desarrollo temprano, a través de una compleja maquinaria molecular codificada por genes de riesgo de autismo. Esto sugiere que la falta de zinc durante el desarrollo temprano podría contribuir al autismo a través de la deficiencia de la maduración sináptica y la formación del circuito neuronal. Estos hallazgos nos llevan a sugerir a las mujeres que durante el periodo del embarazo sobre todo en el primer trimestre aumenten el consumo de alimentos ricos en zinc, con el fin de ayudar a prevenir problemas neurológicos. Los alimentos que contiene alto contenido de zinc son: Los crustáceos, el hígado, la carne roja, pescado y camarones, frutos secos, chocolate, espinacas, frijoles, semillas de auyama,  ajo, arroz, guisantes y maní.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5830 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995935