Investigadores
de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San diego y el
Instituto Scripps de Oceanografía estudiaron los patrones climáticos y las
distribuciones geográficas de los pacientes con Enfermedad de Kawasaki y
determinaron que esta enfermedad inflamatoria tiene múltiples desencadenantes
ambientales influenciados por una combinación de temperatura, precipitación y
patrones de viento. Los científicos examinaron 1.164 casos tratados en el Rady
Children's Hospital durante 15 años. Los grupos notables de casos de la
enfermedad se asociaron con distintos patrones atmosféricos como una presión
atmosférica más alta que el promedio y condiciones más cálidas. El análisis reveló
además que los pacientes con Enfermedad de Kawasaki según su patrón de
expresión génica, estaban asociados con ciertas características clínicas. Los datos
sugieren que existen uno o más desencadenantes ambientales y que las
exposiciones episódicas están influenciadas, al menos en parte, por las
condiciones climáticas regionales. Los factores ambientales que desencadenan la
enfermedad en niños genéticamente susceptibles debe centrarse en los aerosoles
inhalados. Las tasas de prevalencia de la enfermedad están aumentando entre los
niños de Asia. Uno de cada 60 niños y una de cada 75 niñas en Japón desarrollarán
Enfermedad de Kawasaki durante la infancia. En los EE.UU. hay de 19 a 25 casos
por cada 100.000 niños menores de 5 años. Los modelos predictivos estiman que
para 2030, 1 de cada 1.600 adultos estadounidenses se habrá visto afectado por
la enfermedad. Estos resultados se publicaron hoy la revista Scientific Reports.
LO MAS RECIENTE
|
12 noviembre 2018
La Enfermedad de Kawasaki tiene Causales Ambientales
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
11:47:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
1 comentario :
¿hay alguna forma de prevención para esos niños en esas condiciones ambientales para evitarles sufrir de la enfermedad de Kawasaki?
Publicar un comentario