Un estudio realizado por médicos
estadounidenses y japoneses ha demostrado que la fecundación sin espermatozoides
(ROSI), no entraña riesgo para la salud
de los futuros niños. En su estudio, publicado en la revista Fertility and Sterility, comprobaron que
no existe ninguna diferencia significativa en el desarrollo físico y cognitivo
entre los niños nacidos gracias a la técnica ROSI y un grupo de control formado
por los niños concebidos de forma natural. Para alcanzar estas conclusiones analizaron
la evolución de 90 niños concebidos por la tecnología ROSI, desde el nacimiento
hasta la edad de dos años y compararon con un grupo de control de niños
concebidos de forma natural. La tecnología de la fecundación sin
espermatozoides utiliza espermátidas redondas y logró el primer nacimiento de
un niño sano concebido mediante esta técnica en el mundo en 1995. El único
problema persistente de la tecnología ROSI es su baja eficacia en términos de
niños nacidos por tentativa, las posibles mejoras de ROSI hay que buscarlas en
el refinamiento de los métodos de selección de las espermátidas
"sanas", pero también en el desarrollo de métodos más eficaces de la
misma técnica que permita activar los óvulos inyectados.
LO MAS RECIENTE
|
13 agosto 2018
La Fecundación sin Espermatozoides no representa riesgo para el Niño
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:01:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario