- Vacunar
para mantener coberturas homogéneas del 95% con la primera y segunda dosis
de la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas, en todos los
municipios
- Vacunar
a poblaciones en riesgo, sin prueba de vacunación o inmunidad contra el
sarampión y la rubeola, tales como personal de salud, personas que
trabajan en turismo y transporte (hotelería, aeropuerto, taxis y otros) y
viajeros internacionales.
- Mantener
una reserva de vacuna sarampión-rubeola (SR) y jeringas para acciones de
control de casos importados en cada país de la Región.
- Fortalecer
la vigilancia epidemiológica del sarampión para lograr la detección
oportuna de todos los casos sospechosos en los servicios de salud públicos
y privados, y asegurar de que las muestras se reciban en el laboratorio en
el plazo de 5 días después de haberse tomado.
- Brindar
una respuesta rápida frente a los casos importados de sarampión para
evitar el restablecimiento de la transmisión endémica, a través de la
activación de los grupos de respuesta rápida entrenados con este fin e
implementando protocolos nacionales de respuesta rápida frente a los casos
importados.
- Identificar los flujos migratorios externos (llegada de personas extranjeras) e internos (desplazamientos de grupos poblacionales) en cada país, para facilitar el acceso a los servicios de vacunación, según el esquema nacional.
- Adicionalmente, la OPS/OMS recomienda que se aconseje a todo viajero mayor de 6 meses de edad que no pueda mostrar prueba de vacunación o inmunidad, que reciba la vacuna contra el sarampión y la rubéola, preferiblemente la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis - SRP), al menos dos semanas antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de sarampión. Las poblaciones indígenas que habitan en las zonas fronterizas de Venezuela son altamente vulnerables a las epidemias de sarampión. Según la actualización epidemiológica, se notificaron 126 casos confirmados por laboratorio y/o por nexo epidemiológico en las comunidades Yanomami del municipio de Alto Orinoco, estado de Amazonas, Venezuela, donde hay un brote de sarampión en curso. Los casos incluyen 53 muertes que están en investigación con el fin de establecer una posible relación causal con el sarampión. Además, los estados de Amazonas y Roraima, de Brasil, confirmaron 77 casos de sarampión en comunidades Yanomami (y Ye'kuna), la mayoría en el Distrito Indígena de Salud de Auaris, que limita con Venezuela.
![]() ¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu… ![]() ¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme… ![]() El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vidaLos cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h… ![]() El microbioma envejecido produce menos sustancias vitalesEl intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña… ![]() ¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (… |
26 julio 2018
Sarampión en las Américas, actualización Epidemiológica
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
4:06:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Salud
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental examinaron la relación entre el consumo materno de aguacate durante el embarazo y las...
-
La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialmente entre adultos jóvenes y adolescentes...
-
Los investigadores de WEHI han dado un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, resolviendo un misterio de décadas ...
-
Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshid...
6097 Días en linea |
5830 Publicaciones
|
2312 Comentarios |
No hay comentarios :
Publicar un comentario