San Felipe,6 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


24 julio 2018

Ciertos Problemas de Salud se relacionan con los Aditivos Alimentarios


Investigadores de la Universidad de Nueva York abordaron los problemas emergentes de salud infantil relacionados con colorantes, saborizantes y productos químicos añadidos a los alimentos durante el procesamiento y las sustancias utilizadas en los materiales en contacto con alimentos. Los autores señalan que en las últimas dos décadas ha aumentado la preocupación con respecto a los aditivos alimentarios, en parte debido a estudios que documentan alteraciones endocrinas y otros efectos adversos. Los requisitos actuales para que algo se designe como "seguro" no son suficientes para garantizar los aditivos alimentarios. Existen debilidades críticas en el sistema regulatorio actual para los aditivos alimentarios; los datos sobre los efectos sobre la salud de los aditivos alimentarios en los niños son inadecuados, aunque, en general, los niños son más vulnerables a las exposiciones químicas. Se necesitan urgentemente mejoras sustanciales al sistema regulador de aditivos alimentarios, que incluyen un gran fortalecimiento o sustitución del proceso de determinación de 'aquellos reconocido como seguro y el etiquetado de aditivos directos sin datos de toxicidad, concluyeron los autores. El estudio fue publicado en la revista Pediatrics.


No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6091 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995323