El
avance promete expandir en gran medida el uso de mini-órganos en la
investigación básica y el descubrimiento de fármacos, afirma la Facultad de
Medicina de la Universidad de Washington, quien dirigió lainvestigación . El
informe que describe la nueva técnica se publicó hoy en la revista Cell Stem Cell. Los investigadores utilizaron un sistema
robótico para automatizar el procedimiento para cultivar células madre en
organoides a partir de células madre pluripotentes. Ese tipo de célula es
versátil y capaz de convertirse en cualquier tipo de órgano. En este proceso,
los robots de manejo de líquidos introdujeron las células madre en placas que
contenían hasta 384 pocillos en miniatura cada una, y luego los convirtieron en
organoides renales durante 21 días. Cada pequeño micropocillo contenía
típicamente diez o más organoides, y cada placa contenía miles de organoides. Los
robots pueden producir muchas placas en 20 minutos utilizando una técnica
automatizada y de vanguardia llamada secuenciación de ARN de células
individuales para identificar todos los diferentes tipos de células que se
encuentran en los organoides. Los investigadores también usaron su nueva
técnica para buscar drogas. En uno de estos experimentos, produjeron organoides
con mutaciones que causan enfermedad poliquística del riñón y descubrieron que
un factor llamado blebbistatin que bloquea una proteína llamada miosina,
provocó un aumento significativo en el número y el tamaño de los quistes.
LO MAS RECIENTE
|
17 mayo 2018
Sistema robotizado puede producir rápidamente mini-órganos humanos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:00:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham ha descubierto que la dificultad para formar una identidad cohes...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario