Una Investigación de la Universidad de la Columbia Britanica (UBC)
ha encontrado que los electroencefalogramas (EEG) amplificados pueden
producir los resultados del diagnóstico de una onda cerebral
asociado con la migraña y la epilepsia un descubrimiento que podría
conducir a un mejor tratamiento y el diagnóstico de estas
enfermedades. Las
ondas cerebrales de baja frecuencia relacionadas con las migrañas y
la epilepsia se conocen como cortical difusion de la depresiona
(CSD). Los investigadores de la UBC, Alemania e Irán han encontrado
que los EEG-producidos mediante la colocación de electrodos en el
cuero cabelludo solamente pueden producir datos igualmente fiables si
se usa un amplificador especialmente diseñado. Utilizando este
método, se encontró que las señales eléctricas adquiridas de la
piel del cuero cabelludo eran muy similares a los adquiridos a partir
de la superficie del cerebro. El amplificador detecta señales en un
rango de frecuencias mucho más amplio que el sistema EEG clínicao
estándar. Este nuevo método abre usos para EEG en el estudio de
difusión de la depresión cortical de una manera no invasiva y sin
un aumento significativo de los costos de diagnóstico en comparación
con un EEG normal. Esta técnica de análisis podría contribuir al
desarrollo de medicamentos para la migraña y para una mejor
comprensión de otros trastornos neurológicos. El artículo que
describe los resultados fue publicado en The
Journal of Neuroscience.
LO MAS RECIENTE
|
31 agosto 2016
Diagnostico Electroencefalografico de la Migraña y la Epilepsia
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:31:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
El número medio anual estimado de muertes por hipertensión debido al consumo excesivo de alcohol fue mayor en 2020-2021 que en 2016-2017, co...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario