Investigadores del Instituto
Salk, en Estados Unidos, han
descubierto que la inyección de proteína FGF1 puede normalizar los niveles de
azúcar en la sangre a un nivel saludable en las personas con diabetes. Los
científicos vieron que la disminución o carencia de FGF1, lleva rápidamente a diabetes
cuando se lleva una dieta alta en grasas; un hallazgo que sugiere que esta
proteína juega un papel clave en la gestión de los niveles de glucosa en la
sangre. Esta conclusión, llevó a los investigadores a preguntarse si dar FGF1
extra a ratones diabéticos podría afectar los síntomas de la enfermedad. De
esa forma, el grupo inyectó dosis de FGF1 en roedores obesos con diabetes para
evaluar el impacto potencial de la proteína en el metabolismo y, se sorprendió,
al ver los resultados: con una sola dosis, los niveles de Glicemia se redujeron
rápidamente a niveles normales en todos los ratones diabéticos. Incluso a
altas dosis, la proteína FGF1 no desencadena los efectos secundarios de algunos
fármacos ni provoca que los niveles de glucosa caigan a niveles peligrosamente
bajos, un factor de riesgo asociado con muchos agentes reductores de la
glucosa. En cambio, restaura la capacidad propia del cuerpo de regular de
forma natural los niveles de insulina y azúcar en la sangre, manteniendo las
cantidades de glucosa en un rango seguro, revertiendo efectivamente los
principales síntomas de la diabetes. Los beneficios de FGF1 todavía no están
claros, pero ese grupo de expertos descubrió que la capacidad de la proteína
para estimular el crecimiento es independiente de su efecto sobre la glucosa,
con lo que la proteína está un paso más cerca de uso terapéutico.
LO MAS RECIENTE
|
19 julio 2014
Encuentran Proteína Capaz de Curar la Diabetes
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
11:32:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego han identificado un nuevo fármaco en investigación qu...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario