El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México, se encuentran desarrollando una cápsula
elaborada a base de maíz y trigo que tendría la capacidad de proteger la
insulina para que ésta pueda ser liberada en el colon y de allí, pase al
torrente sanguíneo. Este método podría permitir el manejo de la diabetes
en etapas muy tempranas y facilitar la aceptación del suministro del
medicamento, en especial en los niños que presentan este padecimiento. La
matriz diseñada ha demostrado en pruebas de laboratorio resistencia a ambientes
ácidos, por lo que el polisacárido protegerá a la insulina durante el trayecto
en el tracto digestivo. La intención es que al llegar al colon, los
microorganismos endémicos degraden la cápsula y liberen la insulina, donde
sería absorbida por el organismo para pasar al torrente sanguíneo.
LO MAS RECIENTE
|
10 junio 2014
Administracion de Insulina por Vía Oral
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:10:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario