Con la introducción en Brasil de
la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), el 80 % de las
adolescentes en América Latina tiene acceso a esa protección contra el cáncer
cervicouterino, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Toda
la evidencia disponible afirma que la vacuna es segura y efectiva por ello la
OMS recomienda la administración de la vacuna cuando la prevención del cáncer
cervicouterino es una prioridad de salud pública nacional y la vacunación
resulta efectiva en relación a su coste. Desde el lanzamiento de la vacuna
contra el VPH, en 2006, se han aplicado más de 170 millones de dosis en el mundo y diversos estudios efectuados
con cientos de miles de personas vacunadas en Australia, Europa y América del
Norte, excluyeron que produjera efectos adversos severos o permanentes. En Estados Unidos, las infecciones por
los tipos de VPH contenidos en la vacuna se redujeron a la mitad, mientras que
datos de Australia y Dinamarca demuestran una disminución de lesiones
precancerosas en el cuello del útero en las mujeres vacunadas. En las Américas,
una veintena de países, que juntos representan poco más del 80 % de las niñas
adolescentes de la región entre ellos Argentina, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México,
Panamá, Paraguay, Perú,
Uruguay y ahora Brasil, aplican la vacuna contra el VPH por medio de sus
programas públicos de inmunización.
LO MAS RECIENTE
| |
20 marzo 2014
El 80% de las Latinas están Protegidas del VPH
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:30:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario