Un estudio,
publicado en la revista Public Library of
Science Pathogens, proporciona una información muy valiosa sobre la
asombrosa capacidad de la leche materna para destruir el virus, y prevenir su
transmisión. Los investigadores de la Universidad de Carolina del
Norte en Estados Unidos partieron de la hipótesis del porqué los bebés amamantados de madres con VIH no suelen estar infectados por el
virus. Para averiguar la razón del fenómeno, a modelos de ‘ratones
humanizados’, reconstituidos para que sean susceptibles a enfermedades humanas
como el sida, se les administró por vía oral el VIH mezclado con la leche de
madres (humanas) sanas, y el 100% de los animales no se infectaron. Por otra parte, cuando a los ratones se les
administró solamente el virus sin ser mezclado con la leche materna, los
animales enfermaron. Este
estudio también proporciona nuevas pistas para el aislamiento de
productos naturales, que podrían ser utilizados para combatir el virus. Comprender
cómo se transmite el VIH a los lactantes y los niños, a pesar de los efectos
protectores de la leche, nos ayudará a cerrar una de las puertas importantes
para la propagación del sida.
LO MAS RECIENTE
|
17 junio 2012
La Leche Materna Inactiva al VIH
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:27:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario