Un estudio,
publicado en la revista Public Library of
Science Pathogens, proporciona una información muy valiosa sobre la
asombrosa capacidad de la leche materna para destruir el virus, y prevenir su
transmisión. Los investigadores de la Universidad de Carolina del
Norte en Estados Unidos partieron de la hipótesis  del porqué los bebés amamantados de madres con VIH no suelen estar infectados por el
virus. Para averiguar la razón del fenómeno, a modelos de ‘ratones
humanizados’, reconstituidos para que sean susceptibles a enfermedades humanas
como el sida, se les administró por vía oral el VIH mezclado con la leche de
madres (humanas) sanas, y el 100% de los animales no se infectaron.  Por otra parte, cuando a los ratones se les
administró solamente el virus sin ser mezclado con la leche materna, los
animales  enfermaron. Este 
estudio también proporciona nuevas pistas para el aislamiento de
productos naturales, que podrían ser utilizados para combatir el virus. Comprender
cómo se transmite el VIH a los lactantes y los niños, a pesar de los efectos
protectores de la leche, nos ayudará a cerrar una de las puertas importantes
para la propagación del sida.
LO MAS RECIENTE 
|  | 
17 junio 2012
La Leche Materna Inactiva al VIH
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:27:00 a. m.
                        Print 
                        
                        PDF
                      
                                 
                              
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR 
- 
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
- 
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
- 
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
- 
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
- 
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
- 
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
- 
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
- 
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
- 
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
- 
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS 
| Días en linea | 
| Publicaciones | 
| Comentarios | 
ARCHIVO GENERAL 
Publicaciones por Mes 
TOTAL DE VISITAS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


No hay comentarios :
Publicar un comentario