Investigadores estadounidenses y
mexicanos de la Universidad de California en
San Francisco han publicado esta semana en Nature Medicine los resultados de un
modelo que muestra como este fármaco es 10 veces más potente que los nitroimidazoles
para tratar la Amebiasis. Los autores sugieren que la auranofina inhibe un tipo de proteínas que
actúan como antioxidantes en el parásito que causa la enfermedad. Por lo tanto,
este estrés molecular hace al protozoo más sensible. Aparte del ahorro en los
ensayos clínicos para probar la seguridad del principio activo, los
investigadores aseguran que revisar los medicamentos existentes para tratar
otras enfermedades tiene muchas ventajas. El hallazgo es particularmente
importante en las enfermedades tropicales desatendidas, que no son una
prioridad para las compañías farmacéuticas. En México, la amebiasis es un
problema de salud y se sitúa entre las 10 principales causas de muerte.
LO MAS RECIENTE
|
23 mayo 2012
Uso de la Auranofina para tratar la Amebiasis
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:45:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
El número medio anual estimado de muertes por hipertensión debido al consumo excesivo de alcohol fue mayor en 2020-2021 que en 2016-2017, co...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario