Es un trastorno
neurológico que se caracteriza por la
actividad motora autónoma e involuntaria de una de las manos, y suele afectar a
sujetos que han sufrido una separación quirúrgica de ambos hemisferios
cerebrales para tratar una epilepsia, o que han sido víctimas de infecciones o
apoplejías graves. El sujeto atribuye vida propia a la mano, es decir,
considera que se comporta de manera autónoma y distinta a como su propietario
desea, interpretando sus movimientos involuntarios como intencionales. De ahí
que se conozca también como el síndrome de la "mano alienígena". Algunos
pacientes que sufren SMA tienen dificultades para poder salir de una habitación
porque mientras con mano abría la puerta la opuesta la cerraba. En otras
ocasiones la "mano ajena" cambia de canal televisivo "por su
cuenta". Más graves aún son los casos en que la mano que el paciente
percibe como extraña intenta estrangularle o clavarle un arma blanca, poniendo
en peligro su propia vida.
LO MAS RECIENTE
|
29 mayo 2012
El Síndrome de la Mano Ajena (SMA)
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:22:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
El número medio anual estimado de muertes por hipertensión debido al consumo excesivo de alcohol fue mayor en 2020-2021 que en 2016-2017, co...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario