El informe,denominado Progreso sobre el agua potable y saneamiento 2012,
publicado hoy por el Programa Conjunto para el Monitoreo del Abastecimiento de
Agua y Saneamiento, de UNICEF y la OMS, dice que a finales de 2010 un 89% de la
población mundial,( 6.100 millones de personas) utilizaban fuentes mejoradas de
agua potable. Se trata de un 1% más que la cifra que figuraba en la meta de los
Objetivos del desarrollo del Milenio (ODM) un 88%. El informe estima que, en
2015, el 92% de la población mundial tendrá acceso al agua potable. Especialmente
para los niños, ésta es una buena noticia”, dijo el Director Ejecutivo de
UNICEF, Anthony Lake. “Más de 3.000 niños mueren todos los días a causa de las
enfermedades diarreicas. El logro de este objetivo será muy importante para
salvar las vidas de los niños”. El informe destaca, sin embargo, que el mundo está
aún lejos de alcanzar la meta de saneamiento de los ODM, y es improbable que lo
haga para el año 2015. Sólo el 61% de los habitantes de
África subsahariana tiene acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua
en comparación con el 90% o más en América Latina y el Caribe, África del Norte
y gran parte de Asia. Más del 40% de todas las personas en el mundo que carecen
de acceso al agua potable viven en África subsahariana. El 63% de los habitantes del mundo tienen acceso a
un saneamiento mejorado, una cifra que solamente aumentará a un 67% en 2015,
muy por debajo del objetivo del 75% que figura en los ODM. En la actualidad,
2,5 millones de personas aún carecen de saneamiento mejorado. UNICEF y la OMS
también advirtieron que, dado que no es posible medir a nivel mundial la
calidad del agua, el progreso hacia la meta de agua potable del ODM se mide por
medio de la recopilación de datos sobre el uso de fuentes mejoradas de agua
potable. Es preciso realizar esfuerzos considerables para garantizar que las
fuentes mejoradas de agua sean seguras y lo sigan siendo en el futuro.
LO MAS RECIENTE
|
06 marzo 2012
Mejora el Acceso al Agua Potable en el Mundo
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:07:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
La ketamina es un anestésico comúnmente utilizado para la sedación en procedimientos y el alivio del dolor a corto plazo. También se prescri...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario