Es una afección que carece, por el momento, del reconocimiento de la OMS,
por lo que aquellos que la sufren no consiguen obtener tratamientos ni
diagnósticos como cualquier enfermo más. Surge a raíz de la exposición
continuada a campos electromagnéticos, lo que provoca cefaleas, vómitos, mareos
e incluso pérdida de memoria a corto plazo. Al tratarse de unos síntomas en los
que la causa no está comprobada los médicos aún no tienen un protocolo de
actuación mediante el cual diagnosticar y poner en tratamiento a las personas
que lo sufren. Son numerosas las personas que padecen electrosensibilidad, y
por el momento sus únicos remedios para paliar los efectos y los dolores
consiste en mantenerse alejados de los aparatos que emiten ondas, entre ellos
los ordenadores, aunque en la mayoría de los casos resulta casi imposible. Las
ondas reducen la producción de serotonina en el cerebro, el antidepresivo
natural del cuerpo, por lo que provoca depresión, tristeza y cansancio,
principales síntomas de la enfermedad. Es por ello que lo ideal es aislar las viviendas de los afectados por la
dolencia con recubrimientos especiales que evitan el paso de las ondas.
LO MAS RECIENTE
| |
06 marzo 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario