Un reciente estudio de la Oregon Health & Science University,
reveló que consumir comida chatarra afecta el funcionamiento de nuestro sistema
nervioso. La mayoría de investigaciones orientada a la relación entre la comida y el
envejecimiento del cerebro se basan en encuestas a personas sobre su dieta
semanal. El Estudio propuso un nuevo enfoque que consiste en estudiar
directamente el tipo de nutrientes que se encuentran en la sangre y su correlación
con la dieta de un sujeto durante un año. Los resultados, publicados en la
revista Neurology, encontraron un fuerte vínculo entre los niveles altos de
grasas trans y la reducción del volumen cerebral y de las capacidades
cognitivas. En resumen, el estudio indicó que consumir alimentos altos en
grasas trans, en su mayoría comida chatarra, como dulces procesados y carnes
rojas grasosas causan daños cerebrales. Además
hay que recordar que las grasas trans son perjudiciales para el corazón. El
estudio se realizó utilizando datos de solo personas, de edad avanzada. Se
plantea ejecutar una investigación más amplia para comprobar dicha relación, de
obtener resultados positivos, las posibilidades para tratar enfermedades
cerebrales serían mucho más amplias que en la actualidad.
LO MAS RECIENTE
|
08 enero 2012
La Comida Rápida daña el Cerebro
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
4:22:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
Una nueva investigación muestra que en aproximadamente un tercio de los países y territorios del mundo, el envejecimiento de la población fu...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
Detectar mentiras implica procesar información social. ¿Cómo procesamos las personas la información social y evaluamos la honestidad? ¿Y pro...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Un nuevo estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham ha descubierto que la dificultad para formar una identidad cohes...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario