Científicos del
Centro Médico Diaconisa Beth en Israel y de la Escuela Médica de la Universidad de
Harvard en Boston, Estados Unidos, crearon  ratones modificados  incrementando la dosis de un gen, llamado Ube3
ya que  igual que los
pacientes humanos que tienen una dosis mayor de ese gen, los ratones mostraron
tres características que son consideradas fundamentales en el autismo: una
interacción social reducida, dificultades para la comunicación y conductas
excesivamente repetitivas. Aunque cada vez se tiene más conocimiento de las causas genéticas
del autismo, hasta ahora ha sido casi imposible para los científicos confirmar
cuáles son los genes que causan los síntomas del trastorno. Por eso los investigadores decidieron
crear un modelo animal con los problemas específicos de los TEA. Estudios
previos han demostrado que entre 1 y 3% de todos los casos de TEA ocurren
debido a mutaciones en una región específica del cromosoma 15 y  el gen Ube3 es uno de los 40 genes que se
encuentran en esta área y en el pasado ha sido vinculado al síndrome de
Angelman, un trastorno de desarrollo que comparte varios síntomas con el
autismo. Por eso los investigadores eligieron a este gen como candidato para la
creación del modelo animal. Los científicos llevaron a cabo varios experimentos
para confirmar la conducta autista de los animales y descubrieron que igual que
los pacientes humanos con autismo, los ratones transgénicos preferían tener
menos interacción social con sus compañeros que los ratones normales. También
se comunicaban con poca frecuencia con otros animales. Y las conductas repetitivas
típicas del TEA se vieron en un incremento en la acicaladura personal de los
roedores, dicen los investigadores. Estos estudios con los animales sirven para
entender los defectos cerebrales que estan involucrados en la enfermedad y estos
hallazgos pueden llevar a nuevas terapias para los TEA que en el futuro podrían
probarse con este nuevo modelo de ratones autistas.
LO MAS RECIENTE 
|   | 
05 octubre 2011
Ratones transgenicos ayudaran a mejorar el Autismo
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
6:48:00 p. m.
                        Print 
                        
                        PDF
                      
                                 
                              
Labels: Medicina , Psicologia , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR 
- 
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
 - 
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
 - 
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
 - 
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
 - 
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
 - 
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
 - 
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
 - 
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
 - 
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
 - 
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
 
ESTADÍSTICAS 
| Días en linea | 
| 
 Publicaciones
 | 
| Comentarios | 
ARCHIVO GENERAL 
Publicaciones por Mes 
TOTAL DE VISITAS 


No hay comentarios :
Publicar un comentario