Con el fin de garantizar la salud y la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en los diferentes centros educativos, la Zona Educativa del estado Yaracuy a través de la División de Bienestar Estudiantil y en cumplimiento de los lineamentos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, activó en todos los centros escolares de la región el plan preventivo contra influenza AH1N1. Una serie de medidas de carácter preventivo que parten desde la capacitación de toda la comunidad educativa, la aplicación de mecanismos de control y vigilancia diaria, así como la implementación de métodos e instrumentos que permitan detectar a tiempo cualquier síntoma que indique la presencia de este virus en la población estudiantil se viene aplicando en las escuelas, para evitar el contagio de esta enfermedad. Para ello, según lo informó la autoridad única de educación en el estado Yaracuy profesora Maura Betancourt, un equipo técnico de salud adscrito a la División de Bienestar Estudiantil y con el apoyo de personal de Prosalud, mantiene constante monitoreo con los centros educativos de la entidad a fin de que se cumplan a la perfección estas medidas preventivas en las escuelas.Activados filtros escolares. Indicó que estas medidas consisten en informar a las comunidades y al personal de los planteles educativos todo lo referente al virus AH1N1, así como las vías de contaminación y/o propagación de la enfermedad, limpieza de los ambientes escolares, protección del personal y la población estudiantil, comportamiento en casos sospechosos, disponibilidad de material y productos para la higiene en los planteles, así como capacidad para identificar oportunamente a estudiantes y/ o personal de las escuelas de posible infección respiratoria aguda a través de los denominados filtros escolares. 
LO MAS RECIENTE 
|   | 
22 abril 2011
Escuelas de Yaracuy Activan Plan contra la AH1N1
Con el fin de garantizar la salud y la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en los diferentes centros educativos, la Zona Educativa del estado Yaracuy a través de la División de Bienestar Estudiantil y en cumplimiento de los lineamentos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, activó en todos los centros escolares de la región el plan preventivo contra influenza AH1N1. Una serie de medidas de carácter preventivo que parten desde la capacitación de toda la comunidad educativa, la aplicación de mecanismos de control y vigilancia diaria, así como la implementación de métodos e instrumentos que permitan detectar a tiempo cualquier síntoma que indique la presencia de este virus en la población estudiantil se viene aplicando en las escuelas, para evitar el contagio de esta enfermedad. Para ello, según lo informó la autoridad única de educación en el estado Yaracuy profesora Maura Betancourt, un equipo técnico de salud adscrito a la División de Bienestar Estudiantil y con el apoyo de personal de Prosalud, mantiene constante monitoreo con los centros educativos de la entidad a fin de que se cumplan a la perfección estas medidas preventivas en las escuelas.Activados filtros escolares. Indicó que estas medidas consisten en informar a las comunidades y al personal de los planteles educativos todo lo referente al virus AH1N1, así como las vías de contaminación y/o propagación de la enfermedad, limpieza de los ambientes escolares, protección del personal y la población estudiantil, comportamiento en casos sospechosos, disponibilidad de material y productos para la higiene en los planteles, así como capacidad para identificar oportunamente a estudiantes y/ o personal de las escuelas de posible infección respiratoria aguda a través de los denominados filtros escolares. 
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
11:50:00 a. m.
                        Print 
                        
                        PDF
                      
                                 
                              
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR 
- 
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
 - 
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
 - 
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
 - 
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
 - 
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
 - 
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
 - 
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
 - 
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
 - 
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
 - 
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
 
ESTADÍSTICAS 
| Días en linea | 
| 
 Publicaciones
 | 
| Comentarios | 
ARCHIVO GENERAL 
Publicaciones por Mes 
TOTAL DE VISITAS 

No hay comentarios :
Publicar un comentario