Un estudio, desarrollado en ocho centros de investigación de EE.UU., y Canadá, muestra resultados "realmente esperanzadores" para cambiar radicalmente la terapia para personas que quedan paralizadas a raíz de accidentes automovilísticos o lesiones deportivas. El fármaco utilizado en el ensayo, cuyos resultados se publicarán en los próximos meses en la revista 'Journal of Neurotrauma', posee una proteína fabricada mediante tecnología de recombinación de ADN. Se trata de una proteína que bloquea una molécula llamada Rho e impide que las células de la médula, destrozadas o seriamente lesionadas en algún trauma, puedan regenerarse. En el experimento, se utilizó una única dosis del fármaco que se inyectó durante una cirugía de regeneración de la médula, y se siguió la evolución del paciente. Después de un año, tenía recuperado el uso de sus manos, podía moverse en una silla y había empezado a caminar con la ayuda de una estructura. En las afectaciones torácicas, hubo un nivel bajo de regeneracion sin embargo, en las cervicales se vieron niveles de mejora bastante significativos. El ensayo, en fase I/IIa, verificó la seguridad y viabilidad de la terapia, y el próximo paso será el estudio aleatorio con grupo de control y un protocolo riguroso con evaluación a ciegas. El fármaco es seguro y viable, y esto es muy esperanzador porque es la primera vez que un recombinante es usado para potenciar el crecimiento de las fibras nerviosas.
LO MAS RECIENTE
| |
28 marzo 2011
Nuevo Farmaco Ayuda al Crecimiento de Fibras Nerviosas
Un estudio, desarrollado en ocho centros de investigación de EE.UU., y Canadá, muestra resultados "realmente esperanzadores" para cambiar radicalmente la terapia para personas que quedan paralizadas a raíz de accidentes automovilísticos o lesiones deportivas. El fármaco utilizado en el ensayo, cuyos resultados se publicarán en los próximos meses en la revista 'Journal of Neurotrauma', posee una proteína fabricada mediante tecnología de recombinación de ADN. Se trata de una proteína que bloquea una molécula llamada Rho e impide que las células de la médula, destrozadas o seriamente lesionadas en algún trauma, puedan regenerarse. En el experimento, se utilizó una única dosis del fármaco que se inyectó durante una cirugía de regeneración de la médula, y se siguió la evolución del paciente. Después de un año, tenía recuperado el uso de sus manos, podía moverse en una silla y había empezado a caminar con la ayuda de una estructura. En las afectaciones torácicas, hubo un nivel bajo de regeneracion sin embargo, en las cervicales se vieron niveles de mejora bastante significativos. El ensayo, en fase I/IIa, verificó la seguridad y viabilidad de la terapia, y el próximo paso será el estudio aleatorio con grupo de control y un protocolo riguroso con evaluación a ciegas. El fármaco es seguro y viable, y esto es muy esperanzador porque es la primera vez que un recombinante es usado para potenciar el crecimiento de las fibras nerviosas.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:50:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario