El sudor es prácticamente inoloro para los humanos, es la rápida multiplicación de bacterias en el lo que produce ese olor desagradable conocido como bromhidrosis. El olor corporal lo encontramos en nuestros pies, la ingle, las axilas, los genitales, el ano vello púbico y demás pelos, el ombligo,, detrás de las orejas, y en cierta medida en el resto de nuestra piel. El olor corporal puede tener un olor agradable y específicos para el individuo, y puede ser utilizado por los perros y otros animales para identificar a las personas. El olor corporal de cada persona singular puede ser influida por la dieta, género, salud y medicamentos. Hay dos tipos de ácidos que producen la Bromhidrosis: El Ácido propiónico que se encuentra en el sudor y es liberado por las propionibacterias que viven en los conductos de las glándulas sebáceas de los seres humanos. Este acido produce un olor parecido al vinagre, porque es similar al ácido acético. El Ácido isovalérico es otra fuente de olor corporal como resultado de las acciones de la bacteria Staphylococcus epidermidis, que también están presentes en nuestras glándulas sudoríparas y es el que da ese olor a queso rancio.
LO MAS RECIENTE
| |
06 septiembre 2010
La Bromhidrosis
El sudor es prácticamente inoloro para los humanos, es la rápida multiplicación de bacterias en el lo que produce ese olor desagradable conocido como bromhidrosis. El olor corporal lo encontramos en nuestros pies, la ingle, las axilas, los genitales, el ano vello púbico y demás pelos, el ombligo,, detrás de las orejas, y en cierta medida en el resto de nuestra piel. El olor corporal puede tener un olor agradable y específicos para el individuo, y puede ser utilizado por los perros y otros animales para identificar a las personas. El olor corporal de cada persona singular puede ser influida por la dieta, género, salud y medicamentos. Hay dos tipos de ácidos que producen la Bromhidrosis: El Ácido propiónico que se encuentra en el sudor y es liberado por las propionibacterias que viven en los conductos de las glándulas sebáceas de los seres humanos. Este acido produce un olor parecido al vinagre, porque es similar al ácido acético. El Ácido isovalérico es otra fuente de olor corporal como resultado de las acciones de la bacteria Staphylococcus epidermidis, que también están presentes en nuestras glándulas sudoríparas y es el que da ese olor a queso rancio.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:47:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

2 comentarios :
esto realmente es una porqueria y todavia no e encontrado una soluccion
Proba con lavado con jabones antisepticos, de noche poente en las axilas bicarbonato de sodio en polvo y durante el dia eritromicina 4 porciento. Por ultimo Hidrofugal 2 veces al dia
Publicar un comentario