Un estudio realizado en el Hospital Universitario de Basilea en Suiza y publicado en The Journal of Clinical Endocrinology encontro que las mujeres que usan Anticonceptivos Hormonales Inyectables, corren el riesgo de sufrir fracturas óseas. Más de 9 millones de mujeres en el mundo usan una inyección de progesterona cada tres meses. Estudios previos habían sugerido que el anticonceptivo, que suprime la producción de estrógeno, podría debilitar los huesos, pero se desconocía si realmente aumenta el riesgo de sufrir fracturas. El equipo comparó a 17.527 mujeres, de 20 a 44 años, que habían sufrido una fractura, con un grupo control de 70.130 mujeres del mismo rango etario, pero sin fracturas. El uso de Anticonceptivos Inyectables estuvo asociado con un aumento de la posibilidad de sufrir fracturas. Las mujeres que estaban usando el anticonceptivo al momento del estudio y ya habían utilizado una o dos recetas tenían un 18% más posibilidad de sufrir una fractura que las que no lo usaban. Por su parte, las mujeres que ya habían utilizado entre 3 y 9 recetas tenían un 36% de posibilidad de fracturarse, mientras que aquellas que habían superado las 10 recetas tenían un 54% más de riesgo. El aumento más alto del riesgo se registró en las mujeres que estaban usando Depo Provera durante el estudio y desde hacía más de dos o tres años. En el grupo que no había usado Depo Provera en los últimos 720 días o más, el riesgo de fractura asociado con el anticonceptivo "desapareció significativamente", lo que para el equipo sugiere que las mujeres recuperarían la densidad mineral ósea perdida cuando suspenden el uso del fármaco.
LO MAS RECIENTE
| |
20 agosto 2010
Anticonceptivos Inyectables y Fracturas Oseas
Un estudio realizado en el Hospital Universitario de Basilea en Suiza y publicado en The Journal of Clinical Endocrinology encontro que las mujeres que usan Anticonceptivos Hormonales Inyectables, corren el riesgo de sufrir fracturas óseas. Más de 9 millones de mujeres en el mundo usan una inyección de progesterona cada tres meses. Estudios previos habían sugerido que el anticonceptivo, que suprime la producción de estrógeno, podría debilitar los huesos, pero se desconocía si realmente aumenta el riesgo de sufrir fracturas. El equipo comparó a 17.527 mujeres, de 20 a 44 años, que habían sufrido una fractura, con un grupo control de 70.130 mujeres del mismo rango etario, pero sin fracturas. El uso de Anticonceptivos Inyectables estuvo asociado con un aumento de la posibilidad de sufrir fracturas. Las mujeres que estaban usando el anticonceptivo al momento del estudio y ya habían utilizado una o dos recetas tenían un 18% más posibilidad de sufrir una fractura que las que no lo usaban. Por su parte, las mujeres que ya habían utilizado entre 3 y 9 recetas tenían un 36% de posibilidad de fracturarse, mientras que aquellas que habían superado las 10 recetas tenían un 54% más de riesgo. El aumento más alto del riesgo se registró en las mujeres que estaban usando Depo Provera durante el estudio y desde hacía más de dos o tres años. En el grupo que no había usado Depo Provera en los últimos 720 días o más, el riesgo de fractura asociado con el anticonceptivo "desapareció significativamente", lo que para el equipo sugiere que las mujeres recuperarían la densidad mineral ósea perdida cuando suspenden el uso del fármaco.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:38:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario