La HEV239, como los investigadores del Instituto de Diagnóstico y Desarrollo de Vacunas de Xiamen (China) han denominado a la nueva vacuna contra la hepatitis E, ha resultado 100% eficaz en los 100.000 voluntarios que participaron en el estudio en fase III que se ofrecieron a probar su efectividad. El fármaco provoca pocos efectos secundarios, similares a los que podría tener una vacuna corriente como es la de la gripe. Los resultados se publican en la edición de The Lancet. Los 97.356 hombres y mujeres de entre 16 y 65 que participaron en el estudio se dividieron en dos grupos distintos. Al primer grupo se le administró la vacuna en tres dosis, siendo la segunda dosis al cabo de un mes y la tercera a los seis meses, y al segundo, un placebo. De entre los participantes, 11.165 fueron cribados para determinar si eran portadores del virus y, de ellos , 5.285 resultaron serlo. El seguimiento médico se prolongó durante 19 meses. Durante los 12 meses y 30 días posteriores a la tercera dosis, 15 pacientes del grupo de placebo desarrollaron la enfermedad, pero ninguno de los que recibió la vacuna lo hizo. La vacuna ha demostrado la misma eficacia en todos los subgrupos de edad y sexo e, incluso, ha demostrado ser efectiva con tan sólo dos dosis, algo que permitirá a las personas que necesiten ir a zonas endémicas obtener una protección adecuada frente al virus sin tener que esperar a la tercera dosis a los seis meses, es necesario todavía comprobar su efectividad en personas menores de 15 años y mayores de 65 y en mujeres embarazadas. En zonas endémicas, la vacuna serviría para convertir las epidemias de hepatitis E en brotes esporádicos.
LO MAS RECIENTE
| |
23 agosto 2010
Desarrollan Vacuna contra la Hepatitis E
La HEV239, como los investigadores del Instituto de Diagnóstico y Desarrollo de Vacunas de Xiamen (China) han denominado a la nueva vacuna contra la hepatitis E, ha resultado 100% eficaz en los 100.000 voluntarios que participaron en el estudio en fase III que se ofrecieron a probar su efectividad. El fármaco provoca pocos efectos secundarios, similares a los que podría tener una vacuna corriente como es la de la gripe. Los resultados se publican en la edición de The Lancet. Los 97.356 hombres y mujeres de entre 16 y 65 que participaron en el estudio se dividieron en dos grupos distintos. Al primer grupo se le administró la vacuna en tres dosis, siendo la segunda dosis al cabo de un mes y la tercera a los seis meses, y al segundo, un placebo. De entre los participantes, 11.165 fueron cribados para determinar si eran portadores del virus y, de ellos , 5.285 resultaron serlo. El seguimiento médico se prolongó durante 19 meses. Durante los 12 meses y 30 días posteriores a la tercera dosis, 15 pacientes del grupo de placebo desarrollaron la enfermedad, pero ninguno de los que recibió la vacuna lo hizo. La vacuna ha demostrado la misma eficacia en todos los subgrupos de edad y sexo e, incluso, ha demostrado ser efectiva con tan sólo dos dosis, algo que permitirá a las personas que necesiten ir a zonas endémicas obtener una protección adecuada frente al virus sin tener que esperar a la tercera dosis a los seis meses, es necesario todavía comprobar su efectividad en personas menores de 15 años y mayores de 65 y en mujeres embarazadas. En zonas endémicas, la vacuna serviría para convertir las epidemias de hepatitis E en brotes esporádicos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:25:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario