Fumar y ser obeso, pueden dificultar el flujo sanguíneo hacia el oído. Un estudio reciente, en el que participaron más de 4.000 hombres y mujeres de entre 53 y 67 años, ofrece la evidencia más convincente hasta ahora. Los voluntarios fueron sometidos a una prueba de audición y posteriormente respondieron un cuestionario sobre sus estilos de vida y trabajo. Los investigadores encontraron que la capacidad de detectar sonidos de alta frecuencia estaba dañada en los fumadores y los obesos. Pero los daños más grandes se encontraron en los individuos que estaban expuestos a ruidos muy fuertes en el lugar de trabajo. "La pérdida de audición es proporcional a la cantidad de cigarrillos que se fuman y al índice de masa corporal (IMC)" dice el doctor Erik Fransen, uno de los autores del estudio. Según los científicos, a diferencia de otras partes del cuerpo, una vez que ocurre el daño en el oído no hay posibilidades de recuperación. La teoría que podría explicar el daño al oído es similar a la razón por la cual la obesidad y el tabaquismo pueden dañar a otros órganos. Ambos factores pueden interrumpir el flujo sanguíneo del organismo y esto disminuye la cantidad de oxigeno, lo que imposibilidad el retiro de los desechos tóxicos del oído.
LO MAS RECIENTE
| |
10 junio 2008
Obesidad Tabaco y Sordera
Fumar y ser obeso, pueden dificultar el flujo sanguíneo hacia el oído. Un estudio reciente, en el que participaron más de 4.000 hombres y mujeres de entre 53 y 67 años, ofrece la evidencia más convincente hasta ahora. Los voluntarios fueron sometidos a una prueba de audición y posteriormente respondieron un cuestionario sobre sus estilos de vida y trabajo. Los investigadores encontraron que la capacidad de detectar sonidos de alta frecuencia estaba dañada en los fumadores y los obesos. Pero los daños más grandes se encontraron en los individuos que estaban expuestos a ruidos muy fuertes en el lugar de trabajo. "La pérdida de audición es proporcional a la cantidad de cigarrillos que se fuman y al índice de masa corporal (IMC)" dice el doctor Erik Fransen, uno de los autores del estudio. Según los científicos, a diferencia de otras partes del cuerpo, una vez que ocurre el daño en el oído no hay posibilidades de recuperación. La teoría que podría explicar el daño al oído es similar a la razón por la cual la obesidad y el tabaquismo pueden dañar a otros órganos. Ambos factores pueden interrumpir el flujo sanguíneo del organismo y esto disminuye la cantidad de oxigeno, lo que imposibilidad el retiro de los desechos tóxicos del oído.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
5:43:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
Dr.felicitaciones por tan importante información que usted publica en esta aplicación. siempre lo reviso y le envio trabajos a mis alumnos de 2do año de bachillerato en la unidad curricular educación para la salud en relación a estos temas que usted publica gracias y nuevamente felicitaciones
Publicar un comentario