Es una enfermedad rara del desarrollo, caracterizada por hipocalcemia, enfermedad cardiaca al nacimiento, facies peculiar, mayor frecuencia de infecciones y ausencia o escaso desarrollo del timo y de las glándulas paratiroides; existe también un déficit de la inmunidad celular, estando intacta la inmunidad humoral. Esta anomalía consiste en una aplasia o hipoplasia timo-paratiroidea, resultado de defectos durante el desarrollo fetal temprano. Estos defectos ocurren en las áreas conocidas como las tercera y cuarta bolsas faríngeas, que se convierten más adelante en las glándulas del timo y de las paratiroides. Es frecuente la afectación de otras estructuras que se desarrollan en el mismo período; así, se producen anomalías en los grandes vasos, dextroposición del arco aórtico, cardiopatías congénitas tales como defectos de los tabiques auricular y ventricular, atresia esofágica, úvula bífida, filtrum, hipertelorismo, oblicuidad antimongoloide, hipoplasia mandibular y orejas de implantación baja y a menudo hendidas. La clínica suele iniciarse con convulsiones hipocalcémicas en el período neonatal y debe hacerse el diagnóstico diferencial con el síndrome alcohólico fetal, al que se parece además de en las convulsiones, en las características faciales y lesiones cardíacas. Es rara la aparición familiar de este síndrome, por lo que en un principio se pensó que probablemente el defecto no sería hereditario. Sin embargo, se han identificado mutaciones en el brazo largo del cromosoma 22 (22q 11) en más del 95% de los casos.
LO MAS RECIENTE
| |
06 septiembre 2007
Sindrome de Bolsa Faringea
Es una enfermedad rara del desarrollo, caracterizada por hipocalcemia, enfermedad cardiaca al nacimiento, facies peculiar, mayor frecuencia de infecciones y ausencia o escaso desarrollo del timo y de las glándulas paratiroides; existe también un déficit de la inmunidad celular, estando intacta la inmunidad humoral. Esta anomalía consiste en una aplasia o hipoplasia timo-paratiroidea, resultado de defectos durante el desarrollo fetal temprano. Estos defectos ocurren en las áreas conocidas como las tercera y cuarta bolsas faríngeas, que se convierten más adelante en las glándulas del timo y de las paratiroides. Es frecuente la afectación de otras estructuras que se desarrollan en el mismo período; así, se producen anomalías en los grandes vasos, dextroposición del arco aórtico, cardiopatías congénitas tales como defectos de los tabiques auricular y ventricular, atresia esofágica, úvula bífida, filtrum, hipertelorismo, oblicuidad antimongoloide, hipoplasia mandibular y orejas de implantación baja y a menudo hendidas. La clínica suele iniciarse con convulsiones hipocalcémicas en el período neonatal y debe hacerse el diagnóstico diferencial con el síndrome alcohólico fetal, al que se parece además de en las convulsiones, en las características faciales y lesiones cardíacas. Es rara la aparición familiar de este síndrome, por lo que en un principio se pensó que probablemente el defecto no sería hereditario. Sin embargo, se han identificado mutaciones en el brazo largo del cromosoma 22 (22q 11) en más del 95% de los casos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:16:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario