Con el objetivo de reivindicar un mayor conocimiento sobre esta enfermedad, este 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma, bajo el lema “Juntos por la vida”.“El Día Mundial del Linfoma tiene un doble objetivo: por un lado, informar a la población sobre esta enfermedad, sus síntomas, evolución y tratamientos y, por otro, dar a conocer a los afectados la existencia de una asociación que apoya e informa a familiares y pacientes”. El linfoma, cáncer sanguíneo frecuente, se produce por un fallo en la manera en que actúan los linfocitos, glóbulos blancos de la sangre que desempeñan un papel clave en la lucha frente a las infecciones. La incidencia del linfoma está creciendo cada año . Por ello, los expertos señalan que si continúa esta progresión, esta enfermedad podría llegar a convertirse en la tercera causa de muerte por cáncer tras el de pulmón y el melanoma. .Al día de hoy, a pesar de que la causa exacta que origina los linfomas sigue sin conocerse, las investigaciones se han centrado en algunos aspectos que podrían contribuir a su aparición, como factores genéticos, alteraciones del sistema inmunológico y virus (como el VIH).En los últimos años se han producido importantes avances en los tratamientos, en particular en lo que respecta a los anticuerpos monoclonales, que han significado un punto de inflexión en el abordaje del linfoma. Han demostrado su eficacia tanto en primera línea como en periodos de recaída sin añadir efectos secundarios, incrementan el periodo de tiempo de remisión y aumentan la supervivencia del paciente”.
LO MAS RECIENTE
| |
12 septiembre 2007
Dia Mundial del Linfoma
Con el objetivo de reivindicar un mayor conocimiento sobre esta enfermedad, este 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma, bajo el lema “Juntos por la vida”.“El Día Mundial del Linfoma tiene un doble objetivo: por un lado, informar a la población sobre esta enfermedad, sus síntomas, evolución y tratamientos y, por otro, dar a conocer a los afectados la existencia de una asociación que apoya e informa a familiares y pacientes”. El linfoma, cáncer sanguíneo frecuente, se produce por un fallo en la manera en que actúan los linfocitos, glóbulos blancos de la sangre que desempeñan un papel clave en la lucha frente a las infecciones. La incidencia del linfoma está creciendo cada año . Por ello, los expertos señalan que si continúa esta progresión, esta enfermedad podría llegar a convertirse en la tercera causa de muerte por cáncer tras el de pulmón y el melanoma. .Al día de hoy, a pesar de que la causa exacta que origina los linfomas sigue sin conocerse, las investigaciones se han centrado en algunos aspectos que podrían contribuir a su aparición, como factores genéticos, alteraciones del sistema inmunológico y virus (como el VIH).En los últimos años se han producido importantes avances en los tratamientos, en particular en lo que respecta a los anticuerpos monoclonales, que han significado un punto de inflexión en el abordaje del linfoma. Han demostrado su eficacia tanto en primera línea como en periodos de recaída sin añadir efectos secundarios, incrementan el periodo de tiempo de remisión y aumentan la supervivencia del paciente”.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:03:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario