Investigadores de la Universidad de Oregon (EEUU) han desarrollado un procedimiento mediante el cual pueden calcular los tipos y cantidad de drogas que consume una población a nivel global mediante una muestra del tamaño de una cucharilla de té de agua residual. Esta investigación se ha presentado esta semana en la reunión de Sociedad de Química Americana de Massachusetts.El experimento se ha llevado a cabo en 10 ciudades americanas indefinidas de entre 17.000 y 600.000 habitantes. Las diferencias entre ellas eran enormes, unas mostraban un nivel de metoanfetaminas cinco veces mayor en las grandes ciudades que en las poblaciones más pequeñas. El estudio también mostraron que la cafeína es la droga más consumida en el todas las poblaciones. "Las aguas residuales son un material idóneo para entender qué es lo que los humanos consumimos y execramos", apuntó Jennifer Field la directora del equipo de la investigación, "es como un análisis de orina comunitario", apuntó Caleb Banta-Green, otro de los componentes de equipo. Según afirmó Field, este procedimiento no tiene tanta fiabilidad en el caso de drogas como la cocaína, que tienen picos de consumo durante los fines de semana, se requiere que sean sustancias de consumo uniforme a lo largo de la semana.David Murrat, de la Oficina Nacional de Control de Drogas de EE.UU., afirmó que el proyecto les interesaba, recaba datos sin violar la intimidad de los ciudadanos, "parece menos ofensivo que realizar tests individuales".
LO MAS RECIENTE
| |
24 agosto 2007
DROGAS QUE CONSUMIMOS
Investigadores de la Universidad de Oregon (EEUU) han desarrollado un procedimiento mediante el cual pueden calcular los tipos y cantidad de drogas que consume una población a nivel global mediante una muestra del tamaño de una cucharilla de té de agua residual. Esta investigación se ha presentado esta semana en la reunión de Sociedad de Química Americana de Massachusetts.El experimento se ha llevado a cabo en 10 ciudades americanas indefinidas de entre 17.000 y 600.000 habitantes. Las diferencias entre ellas eran enormes, unas mostraban un nivel de metoanfetaminas cinco veces mayor en las grandes ciudades que en las poblaciones más pequeñas. El estudio también mostraron que la cafeína es la droga más consumida en el todas las poblaciones. "Las aguas residuales son un material idóneo para entender qué es lo que los humanos consumimos y execramos", apuntó Jennifer Field la directora del equipo de la investigación, "es como un análisis de orina comunitario", apuntó Caleb Banta-Green, otro de los componentes de equipo. Según afirmó Field, este procedimiento no tiene tanta fiabilidad en el caso de drogas como la cocaína, que tienen picos de consumo durante los fines de semana, se requiere que sean sustancias de consumo uniforme a lo largo de la semana.David Murrat, de la Oficina Nacional de Control de Drogas de EE.UU., afirmó que el proyecto les interesaba, recaba datos sin violar la intimidad de los ciudadanos, "parece menos ofensivo que realizar tests individuales".
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:26:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
interesante la información esta me hizo terminar mi tarea de salud gracias...
Publicar un comentario