Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


30 enero 2017

Papel de las Interneuronas en el Neurodesarrollo

Neurocientíficos de la Universidad de Ginebra, Suiza, han analizado la diversidad de las neuronas corticales más precisamente, las interneuronas durante el periodo de desarrollo antes del nacimiento. Han descubierto la aparición de tres principales subgrupos de interneuronas mediante la decodificación de la expresión de genes específicos de tipo celular, así como su ubicación exacta en la corteza. Estos resultados, que fueron publicados en Nature Communications abrirán la puerta a una comprensión más precisa de los mecanismos específicos de tipo celular complejos que subyacen a los trastornos del neurodesarrollo como el autismo y la esquizofrenia. Esto debería ayudar a los investigadores a descubrir cómo las alteraciones genéticas inciden en la aparición de los subtipos neuronales y cómo diseñar nuevas intervenciones específicas de tipo celular.. El equipo de la Facultad de Medicina estudió las interneuronas durante la fase postnatal justo después del nacimiento. Usando una técnica llamada de células activadas por fluorescencia para clasificar, neuronas marcadas aisladas de la corteza cerebral y el código genético de cada una de estas neuronas se analizó utilizando transcriptómica sola célula. La secuenciación de genes de estas células únicas, permitió a los científicos identificar los distintos subgrupos de interneuronas para realizar un seguimiento de la fecha de su aparición durante el periodo postnatal temprano.. Descubrieron que la ubicación de estas interneuron inhibidora subtipos varia dependiendo de su identidad genética. Lo que es sorprendente es que uno de los sub-grupos identificados fue localizado en la sustancia blanca cortical, y no en la sustancia gris, como suele ser el caso de hecho, la sustancia blanca cortical contiene numerosas fibras que transmiten información de la actividad neuronal de una región cortical a la otra. Los neurocientíficos todavía tienen que descubrir cuál es el papel de las interneuronas en la sustancia blanca y también cómo aparece la gran diversidad de las interneuronas inhibitorias en el tiempo.

26 enero 2017

Porque se estan Incrementando las Enfermedades Cardiometabolicas

En un artículo de revisión publicado en Metabolic Syndrome and Related Disorders titulado "Prioridad oxidativo”, se evaluo la frecuencia de comidas, la economía energética de alimentos y la actividad fisica y sus Implicaciones en la longevidad, la obesidad y enfermedades cardiometabólicas, los investigadores también se centraron en la relación cambiante con el alimento que ha surgido con la sociedad moderna. La gente en los países desarrollados tienden a usar menos alimentos saludables como fuente de sustento ya que les cuesta buscar ciertos alimentos, ya sea para su gusto y conveniencia o para cumplir los requisitos de una dieta en particular, ya sea o no que se adapte a sus necesidades nutricionales. Esta revisión proporciona información valiosa sobre la relación entre el consumo de energía y el gasto como clave para entender la obesidad como problema de salud pública. Para explicar por qué tantas personas en los países desarrollados están crónicamente sobrealimentados, tienden a acumular grasa, y tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiometabólicas, los investigadores sugieren mirar más allá de la Triangle Food revisada y un nuevo modelo para comprender el impacto del ejercicio y la oxidación y la descomposición de los nutrientes para alimentar el cuerpo. Factores complejos como la carga calórica, la respiración celular, e incluso la forma en que percibimos la comida, todo ello contribuye a este nuevo paradigma para la definición de una alimentación saludable.

25 enero 2017

¿Cuándo Utilizar la Hormona del Crecimiento?

El Comité de Medicamentos y Terapéutica Pediátrica de Endocrinología y el Comité de Ética de los Estados Unidos crearon unas directrices publicadas en la edicion de enero de 2017 de la revista Hormone Research in Paediatrics. Los autores se centraron en tres diagnósticos: La deficiencia de la hormona de crecimiento (GHD), la deficiencia primaria de IGF-I (PIGFD) y la deficiencia idiopática(ISS). En el GHD, un niño no produce suficiente hormona del crecimiento, y esta recomendado encarecidamente el tratamiento estándar con hormona de crecimiento recombinante. Sin embargo, en el PIGFD, el paciente tiene suficiente hormona de crecimiento, pero tiene un defecto biológico que reduce la producción o la acción del factor de crecimiento IGF-I. Debido a que la desnutrición es una causa común de niveles bajos de IGF-I, el médico debe descartar primero un problema nutricional antes de diagnosticar la deficiencia de IGF. y se tiene que refrendar el tratamiento de los niños con el factor de crecimiento IGF-I recombinante. En ISS, la causa de la baja estatura es desconocida por lo tanto los autores ofrecen una recomendación condicional, desaconsejando el uso de forma rutinaria de hormona de crecimiento. En su lugar, recomiendan que los padres y los médicos enfoquen la toma de decisiones compartida, tanto físicas y psicológicas para el niño, junto con un análisis de los riesgos y beneficios. Los autores recomiendan que sólo endocrinólogos pediátricos gestionen la evaluación y el tratamiento con la hormona del crecimiento en , ISS y PIGFD en los niños. Sin embargo, debido a la variabilidad interindividual, es importante que los médicos evalúen los posibles beneficios y riesgos del tratamiento para cada paciente en el contexto de su evolución.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS