Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


16 diciembre 2015

Neurogénesis mediante la inducción Neuronal Natural

Un equipo de la Universidad de Cádiz en España  publicara en la revista International Journal of Neuropsychopharmacology un artículo, que explica cómo un número de productos naturales aislados de plantas tienen la capacidad para activar una familia de proteínas conocidas como quinasa de tipo C o PKC que facilitan la proliferación de las células neuronales en el cerebro. El grupo de investigación ha patentado el uso de estos compuestos para regenerar el sistema nervioso. Existen compuestos en el mercado que activan esta familia de proteínas, pero con un alto nivel de carcinogénesis. Es por ello que no pueden utilizarse en realidad como una terapia regenerativa. Es por esto que los investigadores comenzaron a probar estos compuestos, en una primera etapa, en los ratones para comprobar cómo estos compuestos facilitan la proliferación en cultivos de células precursoras neuronales y que su introducción en un cerebro de ratón adulto favorece la generación de nuevas células neuronales. En la actualidad además están estudiando otras vías menos invasivas para la administración de este compuesto en lugar de inyectar medicamentos directamente en el cerebro. Estos compuestos son difíciles de obtener de modo que administrarlos en poca cantidad es muy importante. También es necesario que toda la cantidad llegue al cerebro como si se inyectan en la sangre. El trabajo realizado hasta ahora es una primera etapa de un proyecto mucho más complejo, con el objetivo final de desarrollar nuevos medicamentos en el largo plazo.

10 diciembre 2015

Disminuye la Calidad del Semen en el Mundo

Investigadores de Fertilidad de Dinamarca, EE.UU. y Finlandia publicaron un articulo en la prestigiosa revista Physiological Reviews donde destacaron, como la pobre calidad del semen esta contribuyendo al aumento de la infertilidad masculina. El estudio también reveló una mayor incidencia de cáncer testicular en todo el mundo. Por otra parte, los investigadores también observaron niveles más bajos de testosterona en hombres entre 20 a 25 años. El artículo también demuestra como el impacto del creciente número de problemas reproductivos masculinos a traido una baja en las tasas de natalidad. No hay duda de que los factores ambientales juegan un papel importante. Muchos de los problemas reproductivos masculinos podría deberse a daños en los testículos durante el desarrollo embrionario. Mientras que los problemas reproductivos podrían derivarse de cambios genéticos, la evidencia reciente sugiere que la mayoría de las veces están relacionados con la exposición ambiental de los testículos fetales. No hay duda que los disruptores endocrinos,tienen mucho que ver. La exposición a arsenico, plomo, mercurio, organofosforados, perclorato etc a los que los jóvenes son sometidos hoy en dia, puede determinar no sólo daños en sus testiculos sino también en los de sus hijos, reduciendo asi su capacidad de procrear.

08 diciembre 2015

Desarrollan Parche Transdermico de Ibuprofeno

Investigadores de la Universidad de Warwick en Inglaterra han inventado un parche adhesivo transparente que puede ofrecer una alta dosis prolongada del analgésico ibuprofeno a través de la piel por 12 horas. Esto abre el camino para el desarrollo de una gama de nuevos productos de acción prolongada para aliviar el dolor. Este parche incorpora tecnología de polímero que se adhiere bien a la piel incluso cuando la carga del fármaco alcanza niveles de hasta 30% del peso / volumen del parche. La carga del fármaco hecha por esta nueva tecnología puede ser de 5 -10 veces mas que la encontrada en algunos parches médicos utilizados actualmente. Hay sólo un número limitado de polímeros existentes que tienen las características adecuadas para ser utilizadas para este tipo de parches transdérmicos que se adhieren a la piel y no deja residuos al ser eliminado fácilmente. Hay sólo un número limitado de medicamentos que se disolverá en estos polímeros existentes. Para tener el primero de esos parches en el mercado pasaran alrededor de 2 años. 


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS