Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


14 marzo 2013

Aumenta la Mortalidad por Accidentes de Transito


Según el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013, publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), demuestra que hay que acelerar el ritmo de los cambios legislativos si se quiere reducir sustancialmente el número de muertes por accidentes de tránsito. En 2010 hubo en todo el mundo 1,24 millones de muertes por accidentes de tránsito, cifra similar a la de 2007. El informe muestra que el número de esas muertes se ha conseguido reducir en 88 Estados Miembros, pero que en otros 87 ha aumentado. El 59% de los fallecidos en accidentes de tránsito tienen entre 15 y 44 años, y el 77% son del sexo masculino. Los peatones y ciclistas representan el 27% de las muertes por accidentes de tránsito. En algunos países esta cifra supera el 75%, lo cual refleja decenios de desatención a las necesidades de estos usuarios de la vía pública en las actuales políticas de transporte, centradas en el transporte motorizado. El mayor riesgo de fallecer a consecuencia de lesiones causadas por el tránsito corresponde a la Región de África de la OMS (24,1 por 100 000 habitantes), y el menor a la Región de Europa de la OMS (10,3 por 100 000 habitantes). La clave para reducir la mortalidad causada por el tránsito es conseguir que el mayor número posible de Estados Miembros tengan en vigor leyes que abarquen los cinco principales factores de riesgo como son: 1.- El Exceso de velocidad en centros urbanos 2.- Manejar bajo los efectos del alcohol 3.- No usar casco por parte de los motociclistas 4.- No usar el cinturón de seguridad y 5.- No utilizar los sistemas de retención para niños.

11 marzo 2013

El Grave Peligro que Significan las Grasas Trans


Las grasas trans son ácidos grasos insaturados que se forman cuando los aceites vegetales se procesan y se transforman en más sólidos o en un líquido más estable.  Las grasas trans están presentes en diferentes cantidades en una amplia variedad de alimentos, como lo son por ejemplo la mayoría de los alimentos hechos a base de aceites parcialmente hidrogenados, como lo son los productos horneados, fritos, y la margarina. Las grasas trans también se encuentran naturalmente en ciertas carnes y productos lácteos. Las grasas trans se forman cuando un aceite es parcialmente hidrogenado. El proceso convierte a los aceites en un líquido más estable o en un elemento semisólido.  El aceite vegetal parcialmente hidrogenado se usa en algunas margarinas, grasa para freír papas, hojaldradas bases para tartas y crocantes galletas saladas. Los productos que se fabrican con aceites parcialmente hidrogenados no se ponen rancios tan rápidamente como aquéllos que se fabrican usando aceites no hidrogenados. A diferencia de otras grasas en la dieta, las grasas trans no son esenciales, y no promueven una buena salud. El consumo de grasas trans aumenta el riesgo de enfermedades coronarias ya que aumentan los niveles de LDL colesterol y disminuyen los niveles del HDL colesterol.

05 marzo 2013

Cuando la Muerte no es el Fin

Hoy después de luchar durante 2 años contra el cáncer que lo afecto fallece el Presidente de Venezuela Hugo Rafael Chavez Frias, líder indiscutible y promotor del Socialismo del Siglo 21 que no solo avanza en Venezuela si no en toda América Latina y el Caribe. La Ausencia Física del Presidente no detendrá el cambio profundo que esta llevando a Venezuela a ser uno de los países con un alto nivel de Vida. Durante su mandato el pais logro alcanzar muchas de las metas que en materia de salud estableció la OMS y OPS. Su legado se mantendrá por muchos años mas en los corazones de todos los venezolanos que queremos una patria digna e independiente con un avance científico y medico acorde a las nuevas exigencias. Los que laboramos en el area de las ciencias de la salud, hoy mas que nunca estamos comprometidos en lograr los sueños del comandante Hugo Chavez, como son darle una salud digna a toda su población y especialmente a los mas necesitados. Por ello concluyo que su muerte no es el fin sino la continuación de la formación de una patria socialista digna como la soñó Simón Bolívar. Hasta Siempre Comandante. 


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS