Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


04 septiembre 2012

Radioterapia que solo destruye Células Malignas


Un equipo japonés  ha desarrollado una tecnología de radioterapia con neutrones que destruye solo las células malignas en los casos de tumor cerebral sin dañar el tejido sano. El equipo, formado por científicos del Colegio Médico de Osaka y la Universidad de Kyoto, han basado esta técnica experimental en la llamada captura neutrónica de boro (BCNT). La técnica consiste en utilizar un acelerador de partículas, en lugar de un reactor para crear los neutrones destinados a la terapia. El equipo espera obtener a principios de octubre la luz verde para poder iniciar los ensayos con su nueva terapia. A los pacientes se les inyectará un compuesto químico con boro, elemento que se concentra preferentemente en las células tumorales. La irradiación de neutrones provoca que el boro emita una fuerte radiación, al entrar en reacción, que destruye únicamente las células cancerígenas. En una hora del nuevo tratamiento, los pacientes reciben una dosis de radiación del doble o el triple de lo que normalmente reciben en una terapia de seis semanas. Más de 120 universitarios han realizado estudios con el reactor nuclear experimental de la Universidad de Kioto, con resultados en los que, en algunos casos, el tumor cerebral se ha reducido hasta en un 70 por ciento. Según el Ministerio nipón de Sanidad, en 2010 unas 353.000 personas murieron de cáncer en Japón, lo que supone uno de cada tres fallecimientos en el archipiélago.

01 septiembre 2012

La Infobesidad


Es una patología causada por la sobrecarga de información electrónica. El principal responsable de este mal es el correo electrónico, que se ha convertido en la principal herramienta de trabajo y de comunicación en las empresas. Este coloca a las personas en una situación de angustia constante y de frustración porque no logran seguir este flujo continuo que, en consecuencia, conduce a una sensación de impotencia y a un fuerte estrés. La urgencia sucede a la urgencia, tan pronto recibimos un correo electrónico, hay que responder inmediatamente, caso contrario, el remitente nos llama para preguntarnos si recibimos su mensaje. En una encuesta del Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS), sobre el estrés en el trabajo, más del 80% de los encuestados estima que las herramientas electrónicas aumentan la cantidad de información que se debe tratar e imponen lapsos de tiempo cada vez más cortos. El 90% de los ejecutivos considera igualmente que la cadencia de trabajo es demasiado elevada. Además, el hecho de ser frecuentemente interrumpido en el trabajo es el factor de mayor estrés para el 74% de los empleados. El  56% de los usuarios pasa más de dos horas al día administrando su buzón de correo y el 38% recibe más de 100 mensajes al día. El 65% declara revisar su correo electrónico cada hora, pero en realidad lo hacen mucho más a menudo, a veces cada cinco minutos.

30 agosto 2012

La Desviación del Tabique Nasal


El tabique nasal es una estructura formada por hueso y cartílago, divide la nariz en dos cavidades  llamadas fosas nasales, por las cuales penetra el aire en la respiración. Su correcto funcionamiento puede verse comprometido por su desviación  como consecuencia de varios factores: 1 Cuando el bebé nace por parto normal, si la mamá es muy estrecha se le puede doblar la nariz y a su vez desviarse el tabique. Traumatismos sufridos debido a golpes o accidentes. 3 Rascarse la nariz en forma inadecuada. Los síntomas que se presentan pueden ser: hipertrofia de cornetes nasales, dificultad para respirar, ronquido nocturno, llegando a producir en ocasiones apnea del sueño, cefaleas intensas, secreción retronasal y sinusitis que con el tiempo se convierte en crónica e incluso producir un síndrome sinusobronquial. En el niño además produce alteraciones dentales tales como una mordida defectuosa y son pacientes que siempre respiran por la boca. Su tratamiento es netamente quirúrgico.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS