El tabique nasal es una estructura formada por hueso y cartílago, divide
la nariz en dos cavidades llamadas fosas
nasales, por las cuales penetra el aire en la respiración. Su correcto
funcionamiento puede verse comprometido por su desviación como consecuencia de varios factores: 1 Cuando
el bebé nace por parto normal, si la mamá es muy estrecha se le puede doblar la
nariz y a su vez desviarse el tabique. 2 Traumatismos sufridos
debido a golpes o accidentes. 3 Rascarse la nariz en forma
inadecuada. Los síntomas que se presentan pueden ser: hipertrofia de cornetes
nasales, dificultad para respirar, ronquido nocturno, llegando a producir en
ocasiones apnea del sueño, cefaleas intensas, secreción retronasal y sinusitis
que con el tiempo se convierte en crónica e incluso producir un síndrome
sinusobronquial. En el niño además produce alteraciones dentales tales como una
mordida defectuosa y son pacientes que siempre respiran por la boca. Su
tratamiento es netamente quirúrgico.
LO MAS RECIENTE
|
30 agosto 2012
La Desviación del Tabique Nasal
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:48:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario