Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


08 marzo 2012

Un Estudio Demostro que los Refrescos son Cancerígenos


Una sustancia química, (la 4-methylmidazole o 4-MEI), usada para darle el característico color caramelo a las gaseosas, fue denunciada como cancerígena por el Center for Science in the Public Interest (CSPI), asociación de defensa de los consumidores la cual solicitó a la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos que lo prohibiese en todos los productos alimenticios.  El 4-MEI se utiliza también en salsas de soja y en algunas cervezas. Una lata de Coca-Cola de 355 miligramos contiene 130 microgramos de 4-MEI, es decir, ocho veces más de lo permitido, la sustancia cancerígena se formaría cuando el amoníaco y/o los sulfitos son utilizados junto con el 4-MEI para darle a las gaseosas su color marrón oscuro. El estudio del CSPI se hizo a partir de muestras tomadas en diferentes gaseosas compradas en Washington y que revelaron que la Coca-Cola común contendría entre 142 y 146 microgramos de la sustancia colorante en una lata de 35 cl, mientras que la light tendría de 103 a 113 microgramos y la Pepsi, entre 145 y 153. Todos estos valores superan ampliamente el nivel máximo aconsejado  que es de 29 microgramos por día. En todo caso de superar ese límite, la lata o botella debería exhibir un mensaje con la siguiente advertencia: "Este producto contiene un químico reconocido como causante de cáncer, defectos de nacimiento y otros daños reproductivos".  

La Sal es tan Dañina como la Nicotina y la Cafeína


Un estudio realizado por la Universidad de Emory (EE. UU.) indica que el consumo  de cloruro de sodio aumenta el riesgo de padecer una angina de pecho, y que tiene el mismo efecto que fumar, dado que reduce la velocidad de reserva del torrente sanguíneo coronario. Los científicos contaron para su estudio con 143 parejas de gemelos masculinos de 50 y más años de edad. Primeramente los especialistas identificaron con un cuestionario especial la cantidad de sodio que ellos han consumido durante los últimos 12 meses. Después procedieron a suministrar alimentos con exceso de sodio a uno de los hermanos. Al examinar a los voluntarios un poco después, los médicos revelaron que la velocidad de reserva del torrente sanguíneo de los que consumieron más sodio es mucho más baja de la norma. Además, el índice de la medida bajaba un 10% con cada gramo adicional de sodio al día, que es equivalente a 2,5 gramos de la sal común. Los resultados de la investigación demuestran que los adultos que sistemáticamente consumen  sodio podrían tener problemas con el suministro de sangre al corazón, que puede llevar a una estenocardia u otras enfermedades cardiacas. El mejor modo de reducir el nivel del sodio en el organismo es disminuir el consumo diario de sal. La dosis recomendable fluctúa entre 3,5 y 4 gramos al día, pero los autores del experimento aconsejan a las personas mayores de 30 años de edad, diabéticos, a quienes tienen problemas con la presión arterial alta y los riñones limitar la dosis hasta 1,5 gramos diarios.

07 marzo 2012

La ONU Pidio Hoy Terminar con la Homofobia


Naciones Unidas hizo hoy un llamamiento para terminar con la violencia y la discriminación contra gays, lesbianas, bisexuales y transgénero. La discriminación basada en la orientación sexual o en la identidad de género es una violación grave de la legislación internacional, afirmó el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en un videomensaje al Consejo de Derechos Humanos. El Secretario afirmo que las minorías sexuales sufren discriminación en empleos, escuelas y hospitales, así como ataques, que incluyen la violencia sexual. Por su parte, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, urgió a los gobiernos a enjuiciar y castigar a quienes perpetúan la discriminación y la violencia contra estas minorías. La Comisionada señalo que “En Algunas Sociedades la homosexualidad y las expresiones de identidad transgénero chochan con la cultura local o valores tradicionales, enseñanzas religiosas, o que van en contra de la opinión pública. No debemos descartar estas preocupaciones, pero hay que tratar de avanzar a pesar de las dificultades. Ninguna opinión personal, ni creencia religiosa, sin importar que tan profunda o compartida sea, puede justificar la negación de los derechos básicos de cualquier ser humano”,ademas agregó que todavía hay por lo menos 76 países que penalizan las relaciones homosexuales.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS