Una sustancia química, (la 4-methylmidazole o 4-MEI), usada para darle el
característico color caramelo a las gaseosas, fue denunciada como cancerígena
por el Center for Science in the Public
Interest (CSPI), asociación de defensa de los consumidores la cual solicitó a la Food and Drug Administration (FDA) de
los Estados Unidos que lo prohibiese en todos los productos alimenticios. El
4-MEI se utiliza también en salsas de soja y en algunas cervezas. Una lata de
Coca-Cola de 355 miligramos contiene 130 microgramos de 4-MEI, es decir, ocho
veces más de lo permitido, la sustancia cancerígena se formaría cuando el
amoníaco y/o los sulfitos son utilizados junto con el 4-MEI para darle a las gaseosas
su color marrón oscuro. El estudio del CSPI se hizo a partir de muestras
tomadas en diferentes gaseosas compradas en Washington y que revelaron que la
Coca-Cola común contendría entre 142 y 146 microgramos de la sustancia
colorante en una lata de 35 cl, mientras que la light tendría de 103 a 113
microgramos y la Pepsi, entre 145 y 153. Todos estos valores superan
ampliamente el nivel máximo aconsejado que es de 29 microgramos por día. En todo caso
de superar ese límite, la lata o botella debería exhibir un mensaje con la
siguiente advertencia: "Este producto contiene un químico reconocido como
causante de cáncer, defectos de nacimiento y otros daños reproductivos".
LO MAS RECIENTE
| |
08 marzo 2012
Un Estudio Demostro que los Refrescos son Cancerígenos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:09:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario