Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


23 diciembre 2011

Hospital Pediátrico de Yaracuy entra en Funcionamiento

El día de hoy fue inaugurado en San  Felipe Estado Yaracuy el Hospital Pediátrico Niño Jesús. Este Hospital viene a llenar ese gran vació que teníamos los Yaracuyanos, de contar con un Hospital exclusivo para niños. Este Hospital cuenta con 7 pisos y mas de 200 camas, esta dotado con la mas alta tecnología en materia de salud disponible a nivel mundial. Este centro pasara a ser un hospital de referencia Nacional, ya que contara con el servicio de atención del feto in útero que permitirá solucionar cualquier patología quirúrgica antes del nacimiento del niño. Así mismo contara con una Unidad de Quemados dotada con un Banco de Piel, 2 Salas de Trauma Schock, 8 camas de Cuidados Intensivos, un piso de Cirugía y Traumatologia, un moderno laboratorio clínico y bacteriológico y una unidad de Imágenes de alta tecnología. Este Hospital es el fruto de la Unión Socialista entre el Ministerio del Poder Popular de la Salud de Venezuela y la Gobernación del Estado Yaracuy específicamente Prosalud. Por ultimo cabe destacar que  el Hospital contara con un personal Medico Asistencial altamente capacitado y especializado.

Los 10 Avances Científicos del año 2011


Según la revista Science La principal noticia científica del año fue un ensayo internacional, denominado HPTN 052, que mostró que las personas que toman medicamentos antirretrovirales reducen el riesgo de transmisión heterosexual a sus parejas en un 96%, el ensayo tendrá "profundas implicaciones para la futura respuesta a la epidemia del sida". El VIH/sida afecta a unas 33 millones de personas en todo el mundo y provocó la muerte de 1,8 millones de personas en 2009. Los otros nueve avances principales del 2011 son los siguientes: - La nave espacial japonesa Hayabusa superó una serie de fallas técnicas y regresó a la Tierra, aunque tres años más tarde, con una capa de partículas del asteroide Itokawa. Un análisis mostró que el viento solar decolora a los asteroides. - Tras los estudios de 2010 que mostraron que los europeos y los asiáticos heredaron entre 2% y 6% de su ADN de los neandertales, nuevos análisis mostraron que el apareamiento con cavernícolas favoreció a los humanos desde el punto de vista inmunológico, y planteó nuevas preguntas sobre si el diestro fabricante de herramientas Australopithecus es el antepasado directo del humano moderno. - Investigadores japoneses pudieron hacer el mapa del Fotosistema II, una proteína que las plantas utilizan para dividir el agua en hidrógeno y en átomos de oxígeno, una estructura que podría conducir a avances de gran alcance en energía limpia. - Los astrónomos detectaron prístinas nubes de gas hidrógeno muy parecidas a las que existían en los primeros cientos de millones de años después del Big Bang. Otro equipo halló una estrella casi sin metales, al igual que las primeras estrellas en el universo, lo que sugiere que focos de espacio profundo sobrevivieron "ilesos en medio de eones de violencia cósmica". - Los investigadores lograron una nueva comprensión de los microbios que habitan en el intestino humano, determinando que algunos prosperan en dietas altas en proteínas, mientras otros prefieren la comida vegetariana. - La búsqueda de la primera vacuna RTS,S contra la malaria recibió un impulso al conocerse los primeros resultados de un importante ensayo clínico que demuestra que esta vacuna podría reducir a la mitad el riesgo de malaria en niños africanos. - Entre los extraños descubrimientos en el espacio profundo se destaca un grupo de seis grandes planetas que orbitan una estrella llamada Kepler 11 ubicada a unos 2.000 años luz de la Tierra, así como un gigante de gas que orbita en la dirección opuesta de su estrella, 10 planetas que parecen no orbitar ninguna estrella, y un planeta que gira alrededor de dos estrellas. - Químicos industriales diseñaron una serie de nuevos minerales porosos, llamados zeolitas, lo que podría ahorrar dinero y beneficiar a la industria del petróleo y el gas, a los procesos de purificación de aire y agua y al desarrollo de detergentes para lavar ropa. - Eliminar las células viejas podría ayudar a mejorar la calidad de vida, según los científicos que, usando ratones de laboratorio, descubrieron que la eliminación de estas células senescentes del cuerpo puede retrasar las cataratas y la debilidad muscular.

21 diciembre 2011

Condenaron a 4 años de Prisión a Medica Venezolana


El Ministerio Público, condeno a 4 años de prisión y prohibición de ejercer su profesión durante el mismo lapso a la gineco-obstetra, Jacqueline Farias Mariño, por un caso de mala praxis médica en el que murió Ana Teresa García, quien tenía 8 meses de embarazo y las dos gemelas que esperaba. El hecho ocurrió el 19 de octubre de 2003, en el hospital Central de San Felipe, Estado Yaracuy. Durante el juicio oral y público, las fiscales 84° nacional y 3º de esa jurisdicción, Yurima Gil y Emy Rivero, respectivamente, ratificaron la acusación por la comisión del delito de homicidio culposo por negligencia. La referida legislación señala que: “El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes o instrucciones, haya ocasionado la muerte de alguna persona, será castigado con prisión de seis meses a cinco años”.  En ese sentido, ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, el Tribunal 2° de Juicio del Estado Yaracuy dictó la referida condena contra la Medica. La paciente se encontraba recluida en el Hospital Central de San Felipe, y por tener un embarazo de alto riesgo, debía estar bajo constante vigilancia médica. La paciente se cayó al piso bruscamente lo que le provocó desprendimiento del útero. Al ser socorrida por el personal presente, tuvo que esperar durante 40 minutos que llegara Farias Mariño, quien era la médico de guardia. Ella la Intervino Quirurgicamente  y aprecio el desprendimiento del útero y la muerte de las gemelas, la paciente estaba en shock hipovomélico por la pérdida de más de tres mil cc de sangre por lo que le realizó una histerectomía total para posteriormente pasar a la víctima al área de cuidados intensivos, donde falleció el 22 de octubre de ese mismo año. Esta decisión será apelada en instancias superiores ya que la Medico actuó de acuerdo a lo que la medicina establece. En un Comunicado Publico el Colegio Medico del Estado Yaracuy protesto esta decisión y se reserva las acciones pacificas a realizar.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS