Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


17 octubre 2011

Alimentos Inductores de Muerte Subita


1.- Comidas Rapidas: Estas tienen un alto contenido de grasas trans. Estos alimentos generan arterias bloqueadas por concentraciones de lípidos y colesterol malo. Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte demostró que siete gramos de grasas trans al día (la mitad de una porción de papas fritas) aumenta en un 30 % los Accidentes Cerebro Vasculares 2.- Carnes Procesadas o Ahumadas: Los embutidos tienen grandes dosis de sodio y conservantes. El nitrato de sodio y nitrito afecta a los vasos sanguíneos, haciendo que las arterias se endurezcan y se estrechen y esto lleva a  accidentes cerebrovasculares y diabetes. 3.- Refrescos Light:  Un estudio de la Universidad de Columbia informó que una bebida light al día, aumenta en un 60 % el riesgo de accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y enfermedad arterial coronaria. 4.- Carne Roja: Un estudio que publicó la revista Stroke mostró que el consumo de  carne roja aumentan en un 50% las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Esto se genera ya que las grasas saturadas de este alimento obstruyen las arterias debido a una acumulación de placas de proteína. 5. Sopas de Sobre y Alimentos Preparados: El alto contenido de sodio y otros conservantes que contienen los alimentos congelados, precocinados, enlatados y otros es un gran problema para la salud, al nivel que se ha pedido que las empresas reduzcan el contenido de sal en sus productos. La sal está relacionado con el aumento de la presión arterial, el principal factor causante de un accidente cerebrovascular y además viene escondido en una gran cantidad de alimentos, que si bien no son salados, igual contienen alto contenido de sal.

15 octubre 2011

La Hipersensibilidad Electromagnética (HSE)


Es una Enfermedad producida por la exposición a las redes inalámbricas, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. Se Caracteriza por Cefalea, Mialgias y Artragias e Inflamación Facial.  Para demostrar esta enfermedad científicos de la Universidad de Luisiana llevaron a cabo un experimento en el cual una persona permanecío sentada en una silla de madera mientras los investigadores conectaban la corriente a unas placas metálicas por periodos de 90 segundos para crear una serie de campos magnéticos. El voluntario tenía que describir sus sensaciones después de cada sesión. El resultado fue que el participante sintió cefalea y temblores musculares durante las exposiciones reales, mientras que no presentó ningún síntoma durante las exposiciones simuladas. La Organización Mundial de la Salud no tiene un criterio diagnóstico claro y no hay pruebas científicas para vincular la HSE con la exposición a los campos electromagnéticos. Por lo tanto, no puede considerarse “un diagnóstico médico”. Actualmente las personas  afectados por la HSE son llevadas  a Green Bank, en el estado de Virginia Occidental en Estados Unidos, ya que es una zona de ‘radio silencio’ de 33.000 kilómetros cuadrados, creada para evitar interferencias con los numerosos radiotelescopios del área. Allí no hay antenas transmisoras de señales de celulares, ni redes inalámbricas y los ‘HSE positivos’ se sienten como en un paraíso, esperando que los avances tecnológicos que se han convertido en algo habitual en el mundo jamás lleguen a ese refugio.

Como Mantener una Buena Salud Visual

1.- Buena alimentación. 2.- Usar lentes de sol (adquiridas de ópticas) para evitar daños por rayos ultravioletas. Evitar contacto con objetos punzantes, aerosoles, productos de limpieza o que contengan soda caustica que puedan producir daños severos e irreversibles en el globo ocular. 3.- Identificar si tienes toxoplasmosis o  sífilis ya que pueden causar daños severos al ojo.  4.- Vacúnate contra la Rubéola, porque si afecta a una mujer Gestante, el niño puede nacer ciego o con un déficit importante e irreversible. 5.- Controla la Presión Arterial (hipertensión) asi como la diabetes sobre todo  en embarazadas, porque puede causar en el recién nacido retinitis diabética . 6.- Evita el consumo de cigarrillo y alcohol. 7.- En caso de alguna molestia en el área ocular, higieniza la parte afectada solo con agua; en caso de que la molestia persiste, realizar la consulta inmediata con el especialista. 8.- Ante cualquier afección ocular, no auto-medicarse. 9.- A partir de los 40 años de edad tienes que  realizar  chequeos con el especialista, a fin de evitar la aparición de glaucoma, principalmente si tienes antecedentes familiares

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS