Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


17 mayo 2011

Como Evitar la Flatulencia

La manera de evitar la acumulación de gases en el organismo es sencilla, en primer lugar es necesario evitar la ingestión elevada de gases al comer, para ello es necesario que no abusemos de las conversaciones ya que ingerimos mucho aire, al igual que al comer y tomar líquidos, ya que no debemos ingerir demasiado aire al llevar la cuchara en la boca. Beber directamente de la botella también nos provocará la ingesta de más gases, así como abusar de bebidas gaseosas. Comer despacio y masticar bien los alimentos es fundamental para evitar gases, ya que además de ingerir menos aire al masticar, conseguiremos que la digestión sea más lenta y los alimentos no fermenten en el estómago y generen más gases. Masticar chicle o fumar aumentan la producción de gases en el intestino, ya que con la masticación del chicle conseguiremos ingerir mucho aire, al igual que con el tabaco, con el que estimularemos la producción de gases por parte del aparato digestivo. En cuanto a los alimentos no recomendados estan los lácteos, los alimentos ricos en grasas, algunos vegetales como el brocoli, la coliflor, el repollo, pimiento, pepino, maíz, cebollas, rábanos, nabos, habas… Las legumbres secas tampoco son recomendables, al igual que los endulzantes artificiales. Las ciruelas y las uvas son las frutas que debemos descartar a la hora de evitar tener gases, así como algunos cereales en abundancia como el trigo o el pan elaborado a base de salvado.

Trataminto no Quirurgico de los Miomas Uterinos

Dentro de los ámbitos de actuación de la radiología vascular e intervencionista, uno de los más relevantes se centra en el abordaje de los tumores benignos de útero o miomas uterinos que requieren tratamiento. A partir de los 40 años, prácticamente el 90% de las mujeres padecen miomas, ya sean grandes o pequeños. En la mayoría de las ocasiones son asintomáticos, pero en alrededor de un 10% de los casos es necesario tratamiento, ya que presentan metrorragias y esto anemiza a las pacientes o incluso hacen peligrar su vida. En los casos en que el tratamiento médico-farmacológico fracasa, el tratamiento convencional hasta no hace mucho era la histerectomía, una situación con un gran impacto sobre la mujer. Actualmente, a través de un acceso arterial por punción (generalmente la arteria femoral común), se cateterizan las arterias uterinas que nutren al útero y a los miomas. Una vez allí, se realiza una embolización selectiva uterina y conseguimos como reacción inmediata que en las pacientes cesen las metrorragias. A medio plazo, como los miomas se encuentran sin vascularización van disminuyendo de tamaño y, por lo tanto, evitamos la histerectomía, lo cual también tiene importancia en relación con la preservación de la fertilidad.

16 mayo 2011

Un Volante tiene mas Bacterias que un Baño Publico

En la Universidad Queden Mary de Londres se ha realizado un estudio en el que se comprueba que el volante de los vehículos contiene nueve veces más de bacterias que un baño público. Según la publicación del diario Dalia Mali, el papel higiénico puede albergar hasta 80 tipos de bacterias y en el interior del automóvil pueden multiplicarse más de 700 tipos de gérmenes. Además del volante, el sitio ideal para la formación de gérmenes es la Maleta. Allí se ha comprobado que por cada pulgada pueden situarse más de 1.000 bacterias. En tanto, el ránking de bacterias es liderado por el Bacillus cereus posicionado por encima del Arthrobacter (se encuentra en el suelo) y la piel humana. Para los encargados de realizar la investigación, el auto es un lugar perfecto para que los gérmenes se reproduzcan. Ello se incrementa si se come o se deja basura con restos de comida en su interior. Asimismo, para mantener alejados los gérmenes en el interior del vehículo sólo se debe limpiar periódicamente.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS