La manera de evitar la acumulación de gases en el organismo es sencilla, en primer lugar es necesario evitar la ingestión elevada de gases al comer, para ello es necesario que no abusemos de las conversaciones ya que ingerimos mucho aire, al igual que al comer y tomar líquidos, ya que no debemos ingerir demasiado aire al llevar la cuchara en la boca. Beber directamente de la botella también nos provocará la ingesta de más gases, así como abusar de bebidas gaseosas. Comer despacio y masticar bien los alimentos es fundamental para evitar gases, ya que además de ingerir menos aire al masticar, conseguiremos que la digestión sea más lenta y los alimentos no fermenten en el estómago y generen más gases. Masticar chicle o fumar aumentan la producción de gases en el intestino, ya que con la masticación del chicle conseguiremos ingerir mucho aire, al igual que con el tabaco, con el que estimularemos la producción de gases por parte del aparato digestivo. En cuanto a los alimentos no recomendados estan los lácteos, los alimentos ricos en grasas, algunos vegetales como el brocoli, la coliflor, el repollo, pimiento, pepino, maíz, cebollas, rábanos, nabos, habas… Las legumbres secas tampoco son recomendables, al igual que los endulzantes artificiales. Las ciruelas y las uvas son las frutas que debemos descartar a la hora de evitar tener gases, así como algunos cereales en abundancia como el trigo o el pan elaborado a base de salvado.
LO MAS RECIENTE
| |
17 mayo 2011
Como Evitar la Flatulencia
La manera de evitar la acumulación de gases en el organismo es sencilla, en primer lugar es necesario evitar la ingestión elevada de gases al comer, para ello es necesario que no abusemos de las conversaciones ya que ingerimos mucho aire, al igual que al comer y tomar líquidos, ya que no debemos ingerir demasiado aire al llevar la cuchara en la boca. Beber directamente de la botella también nos provocará la ingesta de más gases, así como abusar de bebidas gaseosas. Comer despacio y masticar bien los alimentos es fundamental para evitar gases, ya que además de ingerir menos aire al masticar, conseguiremos que la digestión sea más lenta y los alimentos no fermenten en el estómago y generen más gases. Masticar chicle o fumar aumentan la producción de gases en el intestino, ya que con la masticación del chicle conseguiremos ingerir mucho aire, al igual que con el tabaco, con el que estimularemos la producción de gases por parte del aparato digestivo. En cuanto a los alimentos no recomendados estan los lácteos, los alimentos ricos en grasas, algunos vegetales como el brocoli, la coliflor, el repollo, pimiento, pepino, maíz, cebollas, rábanos, nabos, habas… Las legumbres secas tampoco son recomendables, al igual que los endulzantes artificiales. Las ciruelas y las uvas son las frutas que debemos descartar a la hora de evitar tener gases, así como algunos cereales en abundancia como el trigo o el pan elaborado a base de salvado.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:46:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario