Científicos de la Universidad de Granada han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica en una serie de puntos denominados gatillo, situados en la musculatura pericraneal y del cuello, reduce la frecuencia de las crisis de migraña en aquellos pacientes que padecen esta enfermedad. Los investigadores han logrado, además, identificar la ubicación de estos puntos gatillo, cuya activación desencadena crisis de migraña, y la relación de éstos con la duración de la enfermedad y la gravedad de las crisis. Este trabajo exploro sujetos sanos y pacientes diagnosticados de migraña y comprobaron las diferencias en la existencia o no de puntos gatillo y su localización. Así, vieron que los puntos gatillo aparecen en un 94% de pacientes con migraña y en un 25% de sujetos sanos. Las localizaciones de los puntos gatillo más habituales fueron la zona temporal anterior y la suboccipital, ambas a nivel bilateral de la cabeza. Además, encontraron una correlación positiva entre el número de puntos que presenta el paciente con el número de crisis mensuales y los años de la enfermedad. Posteriormente realizaron otro estudio con 52 pacientes migrañosos, refractarios a los tratamientos farmacológicos habituales, a quienes se les infiltró subcutáneamente 1 ml de anestésico local en aquellos puntos durante tres meses semanalmente. Esto provocó una disminución en la frecuencia de crisis superior o igual al 50% respecto al periodo basal en un 18% de pacientes.| |
16 mayo 2011
Migraña Tratada con Toxina Botulinica
Científicos de la Universidad de Granada han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica en una serie de puntos denominados gatillo, situados en la musculatura pericraneal y del cuello, reduce la frecuencia de las crisis de migraña en aquellos pacientes que padecen esta enfermedad. Los investigadores han logrado, además, identificar la ubicación de estos puntos gatillo, cuya activación desencadena crisis de migraña, y la relación de éstos con la duración de la enfermedad y la gravedad de las crisis. Este trabajo exploro sujetos sanos y pacientes diagnosticados de migraña y comprobaron las diferencias en la existencia o no de puntos gatillo y su localización. Así, vieron que los puntos gatillo aparecen en un 94% de pacientes con migraña y en un 25% de sujetos sanos. Las localizaciones de los puntos gatillo más habituales fueron la zona temporal anterior y la suboccipital, ambas a nivel bilateral de la cabeza. Además, encontraron una correlación positiva entre el número de puntos que presenta el paciente con el número de crisis mensuales y los años de la enfermedad. Posteriormente realizaron otro estudio con 52 pacientes migrañosos, refractarios a los tratamientos farmacológicos habituales, a quienes se les infiltró subcutáneamente 1 ml de anestésico local en aquellos puntos durante tres meses semanalmente. Esto provocó una disminución en la frecuencia de crisis superior o igual al 50% respecto al periodo basal en un 18% de pacientes.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:22:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
14 mayo 2011
Venezuela Inicia Estrategia para Vigilancia del VIH SIDA
Para determinar el perfil actual de la enfermedad que circula en el país se inició a escala regional en Venezuela, una encuesta de comportamiento, anónima, que se realiza a poblaciones de riesgo: hombres que tienen sexo con hombres y trabajadoras sexuales. La nueva estrategia no está limitada a la realización de pruebas de sangre para determinar la cantidad de personas afectadas, sino que pretende identificar cuáles son los comportamientos que vulneran a la población. El principal método de prevención en estos dos sectores de mayor riesgo es el uso de condón, pero es de baja incidencia de uso. El estudio incluye ademas el estudio de las otras enfermedades de transmisión sexual de cierta incidencia en el país. Esta estrategia ya está en ejecución y deberá estar lista este año y permitirá, además, saber si el virus que está circulando se ha hecho resistente a algunos de los medicamentos que tienen 10 años de distribución gratuita, que en caso de ser así, el Ministerio cambiara su política y normas establecidas para el tratamiento antirretroviral. Entre otros proyectos a ejecutar en la materia de VIH/Sida, por parte del MPPS esta la conserjería o acompañamiento de pacientes y un proyecto conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que tiene que ver con indicadores de alerta temprana a la resistencia que permitirá medir la gestión del programa de tratamiento de suministro antirretroviral en el país.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:03:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
13 mayo 2011
Las Verrugas Plantares
Los niños, por lo general, no tienen callos porque éstos no son más que un aumento de la piel que se produce como defensa ante un roce. Si aparece esa callosidad en un niño se ha de pensar que probablemente el motivo sea una verruga. Para tenerlo claro basta con presionar y pinzar la lesión. Si al ejercer presión no se siente nada pero al pinchar aparece dolor, el diagnóstico se confirma. Además, las molestias suelen aparecer a la hora de caminar. Para evitar la aparición de verrugas lo mejor es actuar desde la prevención. Hay que procurar llevar siempre calzado y chancletas, no ir descalzo y menos en zonas de humedades. Dentro del agua no hay posibilidad de contagiarse del virus que provoca estas verrugas, un virus que puede tardar años en irse y que se contagia y reproduce de forma sencilla. También se recomienda no tocarlas ni manipularlas para evitar su contagio y una lesión mayor. Existen diversas opciones para tratar las verrugas plantares: sprays que las congelan, cirugía, láser, tratamientos antiverrugas... El escoger una u otra dependerá del paciente y de la actividad que deba desarrollar. Por ejemplo, en el caso de un deportista de élite no se le aplicará ningún producto que queme porque eso afectaría a su actividad diaria. Hay verrugas que pueden ser más resistentes a los tratamientos farmacológicos que otras. Eso dependerá de la persona y de su actividad, pero no hay que preocuparse porque tarde o temprano las verrugas acaban por desaparecer. En los casos más rebeldes habrá que realizar tratamientos más largos. Por lo que respecta a su reaparición, las verrugas, si se han quitado bien, no vuelven a aparecer en el mismo sitio. Si eso ocurre es porque en la extracción se ha dejado una porción de esa infección vírica que ha producido muchas células nuevas que han recreado la verruga. Hay que intentar evitar que se hagan muy gruesas o profundas porque cuando eso ocurre cuesta más hacerlas desaparecer.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:50:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
