Los niños, por lo general, no tienen callos porque éstos no son más que un aumento de la piel que se produce como defensa ante un roce. Si aparece esa callosidad en un niño se ha de pensar que probablemente el motivo sea una verruga. Para tenerlo claro basta con presionar y pinzar la lesión. Si al ejercer presión no se siente nada pero al pinchar aparece dolor, el diagnóstico se confirma. Además, las molestias suelen aparecer a la hora de caminar. Para evitar la aparición de verrugas lo mejor es actuar desde la prevención. Hay que procurar llevar siempre calzado y chancletas, no ir descalzo y menos en zonas de humedades. Dentro del agua no hay posibilidad de contagiarse del virus que provoca estas verrugas, un virus que puede tardar años en irse y que se contagia y reproduce de forma sencilla. También se recomienda no tocarlas ni manipularlas para evitar su contagio y una lesión mayor. Existen diversas opciones para tratar las verrugas plantares: sprays que las congelan, cirugía, láser, tratamientos antiverrugas... El escoger una u otra dependerá del paciente y de la actividad que deba desarrollar. Por ejemplo, en el caso de un deportista de élite no se le aplicará ningún producto que queme porque eso afectaría a su actividad diaria. Hay verrugas que pueden ser más resistentes a los tratamientos farmacológicos que otras. Eso dependerá de la persona y de su actividad, pero no hay que preocuparse porque tarde o temprano las verrugas acaban por desaparecer. En los casos más rebeldes habrá que realizar tratamientos más largos. Por lo que respecta a su reaparición, las verrugas, si se han quitado bien, no vuelven a aparecer en el mismo sitio. Si eso ocurre es porque en la extracción se ha dejado una porción de esa infección vírica que ha producido muchas células nuevas que han recreado la verruga. Hay que intentar evitar que se hagan muy gruesas o profundas porque cuando eso ocurre cuesta más hacerlas desaparecer.
LO MAS RECIENTE
| |
13 mayo 2011
Las Verrugas Plantares
Los niños, por lo general, no tienen callos porque éstos no son más que un aumento de la piel que se produce como defensa ante un roce. Si aparece esa callosidad en un niño se ha de pensar que probablemente el motivo sea una verruga. Para tenerlo claro basta con presionar y pinzar la lesión. Si al ejercer presión no se siente nada pero al pinchar aparece dolor, el diagnóstico se confirma. Además, las molestias suelen aparecer a la hora de caminar. Para evitar la aparición de verrugas lo mejor es actuar desde la prevención. Hay que procurar llevar siempre calzado y chancletas, no ir descalzo y menos en zonas de humedades. Dentro del agua no hay posibilidad de contagiarse del virus que provoca estas verrugas, un virus que puede tardar años en irse y que se contagia y reproduce de forma sencilla. También se recomienda no tocarlas ni manipularlas para evitar su contagio y una lesión mayor. Existen diversas opciones para tratar las verrugas plantares: sprays que las congelan, cirugía, láser, tratamientos antiverrugas... El escoger una u otra dependerá del paciente y de la actividad que deba desarrollar. Por ejemplo, en el caso de un deportista de élite no se le aplicará ningún producto que queme porque eso afectaría a su actividad diaria. Hay verrugas que pueden ser más resistentes a los tratamientos farmacológicos que otras. Eso dependerá de la persona y de su actividad, pero no hay que preocuparse porque tarde o temprano las verrugas acaban por desaparecer. En los casos más rebeldes habrá que realizar tratamientos más largos. Por lo que respecta a su reaparición, las verrugas, si se han quitado bien, no vuelven a aparecer en el mismo sitio. Si eso ocurre es porque en la extracción se ha dejado una porción de esa infección vírica que ha producido muchas células nuevas que han recreado la verruga. Hay que intentar evitar que se hagan muy gruesas o profundas porque cuando eso ocurre cuesta más hacerlas desaparecer.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:50:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario