Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


11 abril 2011

Tratamiento del Cancer con Fototerapia

Una investigación en la que participan biólogos y físicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a concluido que las celulas tumorales humanas pueden destruirse generando campos electricos iluminados. La investigación ha demostrado que, en condiciones de cultivo de laboratorio, es posible eliminar células tumorales humanas utilizando niobato de litio dopado con hierro, un material que genera importantes campos eléctricos cuando se ilumina con luz. Hasta ahora, este material no había sido empleado en biomedicina, pero este descubrimiento ha generado un medicamento de fototerapia contra el cáncer, que consistiría en administrar nanopartículas de este material e iluminar el tumor con luz visible. Los investigadores hicieron crecer células tumorales humanas sobre cristales de niobato de litio dopado con hierro y examinaron su comportamiento en distintas condiciones lumínicas. Observaron que estas células cancerígenas proliferaron mientras se mantuvieron a oscuras, pero murieron en cuestión de minutos cuando se expusieron a la luz. En otros experimentos, las células tumorales fueron expuestas a micropartículas de dicho material y según la universidad española, los resultados fueron prácticamente idénticos, pero hubo que aumentar el tiempo de exposición a la luz.

Pautas Alimentarias para Prevenir la Obesidad

Un Informe de los Departamento de Agricultura y Salud de los Estados Unidos encontro que hay más cantidad de obesos, que hace diez años en ningún estado de los Estados Unidos lo que es realmente una epidemia. Los factores que contribuyen a las crecientes tasas de obesidad son el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido calórico y bajo valor nutritivo, así como la falta de actividad física. La mayoría de calorías que se consumen diariamente en Estados Unidos proviene de alimentos que no son muy recomendables y, entre ellos, los cinco principales son: los postres a base de masas (pasteles, galletas), la soda, las bebidas deportivas y las energéticas, así como la pizza. Esto ha llevado a una situación en la cual muchos estadounidenses aunque son obesos, también son malnutridos. Comer más verduras, puesto que la recomendación es procurar ingerir verduras, frutas y cereales integrales. Esos alimentos llenan, son bajos en calorías y contienen muchos nutrientes necesarios para una buena salud. Ingerir menos grasas sólidas y azúcar, entre las que están las grasas saturadas y transaturadas que añaden más calorías a la alimentación y suben los niveles de colesterol, además de aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Las pautas recomiendan restringir el consumo de grasas saturadas a menos de 7 por ciento de las calorías diarias, evitar los productos comerciales con grasas transaturadas y reducir al mínimo el consumo de azúcar. Las grasas saturadas están presentes en al carne y los productos lácteos; mientras que las grasas transaturadas están en las papas fritas, las rosquillas dulces, las galletas, las papas fritas de bolsa, la margarina en barra y la manteca. Hacer actividad física de manera regular, ya que las pautas recomiendan un mínimo de 2,5 horas de actividad física moderada (caminata rápida) ó 1,25 horas de actividad vigorosa (correr o trotar) por semana

08 abril 2011

Vacuna contra la Nicotina

El próximo año podría aprobarse en Estados Unidos el uso de la primera vacuna terapéutica contra la nicotina. Este anuncio fue hecho en el marco de las XXXVIII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol, que se celebran estos días en Madrid. Los dos estudios que avalan la vacuna estan en fase III, con mil pacientes cada uno, que evalúan la eficacia de un nuevo compuesto cuyos ensayos clínicos previos son esperanzadores. Esta vacuna sería terapéutica y no preventiva, de modo que ayudaría a las personas ya fumadoras a curar su adicción, y el procedimiento para su desarrollo es similar al que se está utilizando para el de otras vacunas terapéuticas contra otras sustancias adictivas, como la de la cocaína. La vacuna está formada por una molécula de nicotina acompañada de una bacteria a la que se le quita su virulencia, es decir, la parte genética que produce enfermedad, de modo que cuando se inyecta en el organismo no produce la fiebre o dolores de cabeza que suele provocar ya que está atenuado. Con esta combinación, se consigue estimular el sistema inmune del individuo cuando éste fuma para que produzca anticuerpos que impiden que la nicotina supere la barrera hematoencefálica y llegue al cerebro. De este modo, al secuestrar el sistema inmune a la nicotina, ésta se queda en el torrente sanguíneo, por lo que no se van a producir los efectos placenteros y adictivos que provoca. La duración del tratamiento es de seis meses e incluye varias inyecciones, si bien los estudios han demostrado que la mejor respuesta inmune se obtiene después del primer mes, a partir del cual el individuo ya está en condiciones de dejar de fumar. Este tratamiento farmacológico debe acompañarse de una terapia motivacional, que empieza antes de iniciar la vacunación y continúa después de la misma para minimizar el riesgo de recaídas.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS