La Direccion Nacional de Epidemiología, hace un llamado a la población para que elimine de su pensamiento que el dengue es un problema de fumigación, porque la acción principal parte en nuestras casas previniendo los criaderos. El tratamiento de eliminar al vector adulto con fumigación, no es un tratamiento con resultados satisfactorios, porque el efecto de fumigación dura dos o tres días, pero "si existen criaderos, el mosquito vuelve a crecer y se convierte en adulto transmisor. La fumigación es una medida aplicada para control de la situación de dengue, que además es una política del Ministerio de Salud en conjunto con las direcciones de salud ambiental y que es importante, pero no es la única ni la primordial."Si fumigamos y logramos que esa fumigación coincida con el cambio de comportamiento de las personas, la vigilancia, prevención y responsabilidad de cada uno por eliminar los criaderos, podemos perpetuar el tratamiento y mantener a Venezuela con bajo índice de dengue. Por lo tanto, las aguas acumuladas en chapitas, cauchos, potes de agua, floreros, botellas y este tipo de recipientes, constituyen una amenaza para la población porque son el hábitat del mosquito transmisor del dengue.| |
08 julio 2010
Venezuela en Pie de lucha contra el Dengue
La Direccion Nacional de Epidemiología, hace un llamado a la población para que elimine de su pensamiento que el dengue es un problema de fumigación, porque la acción principal parte en nuestras casas previniendo los criaderos. El tratamiento de eliminar al vector adulto con fumigación, no es un tratamiento con resultados satisfactorios, porque el efecto de fumigación dura dos o tres días, pero "si existen criaderos, el mosquito vuelve a crecer y se convierte en adulto transmisor. La fumigación es una medida aplicada para control de la situación de dengue, que además es una política del Ministerio de Salud en conjunto con las direcciones de salud ambiental y que es importante, pero no es la única ni la primordial."Si fumigamos y logramos que esa fumigación coincida con el cambio de comportamiento de las personas, la vigilancia, prevención y responsabilidad de cada uno por eliminar los criaderos, podemos perpetuar el tratamiento y mantener a Venezuela con bajo índice de dengue. Por lo tanto, las aguas acumuladas en chapitas, cauchos, potes de agua, floreros, botellas y este tipo de recipientes, constituyen una amenaza para la población porque son el hábitat del mosquito transmisor del dengue.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:27:00 a. m.
4
Comentario
Print
PDF
07 julio 2010
Baja la Incidencia de Lepra en Venezuela
El Instituto de Biomedicina, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la salud señalo que la tasa es del 0,07%. Venezuela en 1977 consiguió que menos de un paciente por cada 10 mil habitantes se contaminara por esta enfermedad. Se considera que en un país la lepra es un problema de salud pública si hay más de un paciente por cada 10 mil habitantes con esta enfermedad. Situación que desapareció del territorio nacional, gracias a la destigmatización lograda en esta infección. Anteriormente, los pacientes con lepra eran aislados inhumanamente, mutilados y no se les suministraba el tratamiento adecuado. Además, era una enfermedad que denigraba y discriminaba a la persona. Gracias a los avances tecnológicos y científicos, en los que ha participado el científico venezolano Jacinto Convit, la lepra es una enfermedad tratable humanamente y reducida en incidencia nacional. Como toda enfermedad transmitida por bacterias, en este caso por la bacteria Mycobacterium leprae y Mycobacterium lepromatosis, tiene algunos focos pero siempre ha sido de baja incidencia en Venezuela.De acuerdo con estadísticas del Instituto de Biomedicina, para 1990 surgieron 424 nuevos casos y para el 2009 se registraron 567 casos pero con una diferencia poblacional de 9 millones 58 mil 910 habitantes. Por lo tanto, su tasa de detección ha disminuido de 0,22 a 0,20 casos. El tratamiento de la Lepra es donado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y oportunamente distribuido y garantizado por el Ministerio de Salud de Venezuela.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:00:00 a. m.
1
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
06 julio 2010
Cruz Roja Yaracuy 27 años
Este día la Cruz Roja Venezolana Comité Yaracuy esta arribando a 27 años de lucha en Pro de los mas necesitados. Hoy mas que nunca se mantiene latente, la idea que los fundadores de esta Seccional emprendieron, es por ello que en nuestro Ambulatorio se atienden a precios solidarios, casi 5 mil pacientes al mes y se brindan servicios elementales como laboratorio, RX, Ecografia etc. Pero la función mas Importante es la de llevar a las Comunidades, una accion voluntaria, con el norte de satifacer las necesidades de los mas Vulnerables. Las Diferentes Direcciones con que cuenta el Comité tienen esta meta. Salud en Emergencia sera la función principal que en adelante, llevara nuestra seccional al lado de las demás Seccionales que conforman la Cruz Roja Venezolana, como lo establece la estrategia 2020 de la Federacion Internacional de la Cruz Roja Media Luna Roja y Cristal Rojo. Para lograr este fin, nuestras acciones llevaran como misión, la formacion y preparación de la poblacion, para mitigar en lo mas posible, lo efectos causados por los Cambios Climáticos que llevan a situaciones de desastre. En sus 27 años la Cruz Roja Yaracuy seguirá profundizando los cambios que nos llevaran a ser una seccional mas fuerte, y así lograr dar una respuesta mas firme a nuestra población Yaracuyana.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:13:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
