Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


02 mayo 2010

Los Tumores Cardiacos

Son conocidos por ser grandes imitadores. Sin embargo, en algunos pacientes cursan de forma asintomática, diagnosticándose de forma casual mediante alguna técnica de imagen. Muchos pacientes con tumores primarios metastásicos se diagnostican durante el estudio de extensión de la enfermedad. Los tumores primarios se manifiestan por uno o más síntomas secundarios a la obstrucción intracardiaca: embolia sistémica o síntomas constitucionales. El diagnóstico se realiza com ecocardiografía, la resonancia magnética nuclear y la tomografía axial computarizada, pero el diagnóstico definitivo lo aporta la anatomía patológica. El tratamiento es la cirugía radical del tumor con reconstrucción de las estructuras adyacentes. Sin embargo, en tumores muy agresivos o con características histológicas concretas (linfoma), podría estar indicada la quimioterapia e incluso la radioterapia. En caso de tumores altamente invasivos sin metástasis se podría plantear el trasplante cardiaco. El pronóstico es variable según la agresividad del tumor y su comportamiento clínico.

01 mayo 2010

Dormir Bien Aumenta la Longevidad

Investigadores de la Portland State University, en Oregón (Estados Unidos), aseguran que la longevidad saludable puede estar condicionada por el buen dormir, tras concluir un estudio publicado en la revista SLEEP en el que evaluaron la calidad del sueño de personas de más de 65 años. Tras evaluar la calidad y las horas de sueño de estos participantes, incluidas las de siesta, cerca del 65% de los mayores reconoce que duermen muy bien. La sorpresa fue que el grupo de edad más avanzado eran los que presentaban una tasa de satisfacción más alta con su calidad del sueño. La media de horas de sueño de todos los participantes fue de 7,5 horas diarias y, en el caso de los ancianos centenarios, son tres veces más propensos a dormir diez horas. Los problemas de salud también se asociaron con una mala calidad del sueño, ya que el 46% de estos participantes que presentaban alguna enfermedad reconocían también dormir mal. El estudio también encontró que el acceso a la asistencia sanitaria y la situación económica está fuertemente relacionada con la calidad del sueño. Dado que han comprobado que la mayoría de ancianos sanos presentaban una calidad del sueño satisfactorio, por lo que los problemas del sueño en ancianos puede ser una probable consecuencia de una multiplicidad de factores fisiológicos y psicosociales en lugar del envejecimiento en sí.

30 abril 2010

El Tracoma

Es causado por la bacteria Chlamydia Trachomatis se propaga a través del contacto directo con el ojo o nariz infectados, secreciones de la garganta o por el contacto con objetos contaminados, como toallas o prendas de vestir. Además, ciertas moscas pueden transmitir la bacteria. Los síntomas comienzan de 5 a 12 días después de haber estado expuesto a la bacteria. La afección comienza lentamente como una conjuntivitis que, sin tratamiento, puede conducir a cicatrización. Los síntomas pueden abarcar: Opacidad de la córnea, Secreción ocular Purulenta, Inflamación de los ganglios linfáticos justo delante de las orejas, Párpados inflamados y Pestañas invertidas . Un examen ocular puede revelar cicatrización en el interior del párpado superior, enrojecimiento de la parte blanca de los ojos y crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en la córnea. Se necesitan pruebas de laboratorio para identificar y detectar con precisión la bacteria y diagnosticar el tracoma. Tratamiento: Los antibióticos pueden prevenir las complicaciones a largo plazo si se usan al comienzo de la infección y pueden abarcar eritromicina y doxiciclina. En ciertos casos, puede ser necesaria la cirugía del párpado para prevenir la cicatrización crónica que, si no se corrige, puede conducir a ceguera.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS