Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


27 abril 2010

Nuevo Avance en la Cura para el Dolor Cronico

Especialistas del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio encontraron que el calor activa ácidos grasos básicos similares a la capsaicina, un compuesto presente en el pimiento, y descubrieron dos modos potenciales de bloquear la sensación. El equipo está trabajando para desarrollar ya sea una píldora que pueda bloquear los efectos de estos "transmisores" naturales del calor, o proteínas manipuladas del sistema inmune llamadas anticuerpos monoclonales, que podrían eliminarlos. Un enfoque de este tipo debería funcionar en cualquier tipo de dolor causado por la inflamación, la artritis, el cáncer o una lesión. El equipo escribió en Journal of Clinical Investigation como primero analizaron la causa básica del dolor y esto los llevo al receptor capsaicina, una entrada molecular en las células nerviosas. El receptor capsaicina es como la llave maestra en nuestras neuronas del dolor, y el equipo intentara ahora encontrar la manera de bloquear esta cerradura, llamada receptor de potencial transitorio V1, también conocido como TRPV1 para asi eliminar el dolor.

26 abril 2010

Técnica Intraestromal con láser Corrige la Presbicia

La Clínica Oftalmológica Castilla en Madrid, empezó a utilizar un tratamiento láser para solucionar la presbicia. El Intracor, es un procedimiento intraestromal con láser de femtosegundo. Los rayos del láser son focalizados intraestromalmente y la ejecución de varios anillos en estroma es realizada sin disecar o cortar la córnea, epitelio o membrana de Bowman. En el área pupilar se dibujan cinco anillos concéntricos en la capa media de la córnea -el estroma- y, así, no hace túneles cornéales, lo que se traduce en dos ventajas: el riesgo de infección o inflamación es mínimo al no utilizar cirugía agresiva y la rápida recuperación. Produce una disrupción en las fibras de colágeno de la córnea y luego hace una multifocalidad en la córnea elevando su esfericidad y los radios cornéales. La técnica está indicada en quienes padezcan presbicia, hasta una dioptría de hipermetropía o 0,75 de astigmatismo. Dentro de un año, cuando se lo apruebe la Unión Europea, se podrá asociar también con alguna dioptría más de miopía. También se puede practicar con los defectos residuales que han quedado con el Lasik o al calcular una lente intraocular cuando se opere cataratas. La duración total de la intervención es de 18 segundos, mientras que el rango de los pacientes a los que se aplica oscila entre los 45 y los 65 años. No presenta casi contraindicaciones al ser totalmente intraestromal (sin corte). Por otra parte, no provoca sequedad en el ojo y se puede aplicar en córneas finas ya que no elimina ni debilita la córnea.

23 abril 2010

Equipos Inalámbricos Producen Cáncer

Estos aparatos emiten campos electromagnéticos, especialmente los transformadores de electricidad y las señales telefónicas, que pueden causar desde cansancio inexplicable, hasta disfunciones en el sistema inmunológico que pueden derivar en tumores. La Fundación para la Salud Geoambiental FSG, a partir de hoy tendrá como objetivo investigar y concienciar sobre los efectos de las radiaciones en la salud. Cada día se observan más casos de cáncer y leucemia de origen desconocido, por ello es necesario empezar a plantear seriamente qué papel juegan las radiaciones en la salud y definir soluciones. En esta línea, estudios como el Informe Karolinska afirman que los niños que viven en casas expuestas a dosis de radiaciones electromagnéticas superiores a 300 nanoteslas, tienen cuatro veces más riesgo de contraer leucemia, y a 200 nanoteslas el riesgo es tres veces superior a lo normal. Un transformador de cualquier electrodoméstico genera unos 2.000 nanoteslas a menos de medio metro de distancia. A este respecto, Francia, están eliminando las redes 'wifi' en bibliotecas, colegios y lugares públicos. Los equipos electromagnéticos que mas producen daños son: Las lámparas, los radio despertadores, teléfonos inalámbricos y el 'router wifi', estos provocan trastornos del sueño, dolores crónicos o enfermedades psicosomáticas.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS