Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


13 abril 2010

Novedosa Camiseta para la Hiperhidrosis

La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado una camiseta que promete eliminar el sudor y evitar que éste pase a otras prendas. Se trata de una camiseta que está formada por dos piezas unidas que forman una cámara de aire en la que se elimina el sudor sin que pase a otras prendas. La primera pieza está formada por unas microfibras que se encargan de absorber el sudor y de su evaporación en la cámara de aire, mientras que la segunda pieza es impermeable y evita que, mientras dura este proceso, el sudor pase a otras prendas. Usando esta camiseta se puede llevar una camisa o una franela encima sin que se note el sudor. Se calcula que la hiperhidrosis afecta a 176 millones de personasen en todo el mundo, por lo que esta pieza de ropa puede suponer una ayuda en su actividad diaria, pero además puede beneficiar al resto de la población en momentos puntuales donde se genera un cierto estrés y se suda más de lo habitual. Los primeros modelos se pueden adquirir a través de la página de Internet de la empresa Sutran.

Uso de la Dialisis en Insuficiencia Cardiaca

Una investigación, publicada en la revista 'Nephrology, Dialysis & Transplantation', incluyó a pacientes con insuficiencia cardiaca resistente a los diuréticos, con clase funcional III/IV segun la New York Heart Association, no candidatos a trasplante renal y con tratamiento médico optimizado. Tras aplicarles diálisis peritoneal ajustada al grado de insuficiencia renal de cada uno, todos los pacientes presentaron una importante mejoría de sus síntomas con una reducción de su clase funcional y una destacada supervivencia a la mortalidad en un 82% al año y un 56% a los 2 años. El tratamiento tiene la ventaja de presentar escasas complicaciones. La tasa de infecciones peritoneales en este grupo de pacientes con insuficiencia cardiaca fue de sólo 0,02 episodios por paciente y año en riesgo, frente a los 0,56 episodios que presentan los pacientes con enfermedad renal crónica.

12 abril 2010

Vacuna contra el Cancer de Piel

En el Centro Médico de la Universidad Rush, en Chicago, fue desarrollada esta vacuna que actua sobre las células del tumor, sin intervenir en las sanas, y además portaría agentes que aumentarían la respuesta del cuerpo frente al cáncer de piel. El estudio confirma como esta vacuna es ya, una cura para los pacientes con melanoma avanzado y una droga que podría tener grandes beneficios para otros tipos de la enfermedad. La investigación, reunió a 50 pacientes con melanoma avanzado, a los que no se les habían dado más de 9 meses de vida, señala que el 16% de ellos se recuperó completamente tras recibir la vacuna, y que 4 años después, permanecían libres de la enfermedad. Otro 28% vio cómo el tamaño de sus tumores se reducía a la mitad.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS